Inscripción al Programa Pensión Hombres Bienestar: Guía Completa para Acceder a Este Apoyo del Gobierno de la CDMX

El gobierno de la Ciudad de México ofrece diversos programas con el fin de respaldar a diferentes grupos de la población. Entre ellos, se encuentra el programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido especialmente a hombres adultos mayores de 63 y 64 años de edad, que es gestionado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México.
En el futuro cercano, se prevé que este apoyo se amplíe para incluir a hombres de 60 a 62 años, brindando un respaldo aún más amplio para los adultos mayores de la ciudad.
Si estás interesado en recibir este apoyo económico, es importante que sepas que el periodo de inscripción ya ha comenzado. Para facilitarte el proceso, te compartimos a continuación los pasos detallados para que puedas realizar tu registro de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar, todo a través de internet.
Requisitos para inscribirse en el programa Pensión Hombres Bienestar
Para poder acceder a la Pensión Hombres Bienestar, deberás cumplir con los siguientes requisitos indispensables:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener entre 63 y 64 años con 10 meses de edad al momento de la inscripción.
- Contar con una identificación oficial con fotografía (INE o equivalente).
- Presentar un comprobante de domicilio vigente, que puede ser un recibo de luz, agua, gas o algún otro servicio público.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Llenar la solicitud de ingreso al programa.
Así puedes registrarte a la Pensión Hombres Bienestar
A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes realizar tu inscripción sin tener que salir de casa:
1. Ingresa al sitio web de Pensión Hombres Bienestar y crea tu cuenta
El primer paso es acceder al portal oficial del programa, ingresando a: https://bienestarhombre.cdmx.gob.mx/.
Si ya cuentas con una cuenta Llave CDMX, puedes iniciar sesión directamente. En caso de no tenerla, solo necesitas ingresar a https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true y crear una cuenta utilizando tu CURP, código postal y correo electrónico.
2. Sube los archivos correspondientes
Una vez dentro de la plataforma, deberás escanear y cargar los documentos solicitados. Esto incluye tu identificación oficial (INE) por ambos lados, así como un comprobante de domicilio que puede ser cualquier recibo de servicios como luz, agua o gas.
3. Llena correctamente los datos personales
Tras cargar tus documentos, el siguiente paso será llenar un formulario con tus datos personales. Es muy importante que verifiques y completes correctamente cada campo para evitar errores que puedan retrasar o invalidar tu inscripción.
4. Revisa tu correo electrónico
Cuando hayas completado el pre-registro, recibirás un correo electrónico con un número de folio que debes guardar. Este número es fundamental, ya que te servirá en caso de que resultes beneficiario del programa. Si tienes alguna duda durante el proceso, puedes comunicarte con el servicio de atención al número 0311.
Si no cuentas con acceso a internet, un teléfono o una computadora, puedes acercarte a las Utopías o Pilares de la CDMX, donde te brindarán el apoyo necesario para realizar tu inscripción. El horario de atención en estos centros es de 10:00 a 18:00 horas.
¿Cómo saber si fuiste seleccionado como beneficiario?
Una vez completado el proceso de inscripción, debes conservar los datos que proporcionaste para cualquier posible aclaración. De acuerdo con la convocatoria, aquellos que sean seleccionados como beneficiarios serán informados a través de una llamada telefónica o mediante una visita domiciliaria, dependiendo de los procedimientos establecidos.
Recuerda que el gobierno de la Ciudad de México trabaja para brindarte el apoyo que necesitas, y este programa es una excelente oportunidad para los hombres adultos mayores de la CDMX. Si cumples con los requisitos, no dudes en realizar tu inscripción y acceder a este valioso apoyo.