Leyendo ahora
Reuniones con Colectivos de Madres Buscadoras sobre la Ley de Personas Desaparecidas

Reuniones con Colectivos de Madres Buscadoras sobre la Ley de Personas Desaparecidas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante todo el mes de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) llevará a cabo una serie de reuniones con diversos colectivos de madres buscadoras, con el fin de discutir la iniciativa de Ley de Personas Desaparecidas.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria detalló que la primera de estas reuniones entre la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, y los colectivos de búsqueda, tuvo lugar el jueves 3 de abril. A través de estos encuentros, el gobierno acordó trabajar de manera conjunta con los activistas, bajo la coordinación de la Segob y el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Sheinbaum destacó que se acordó incorporar a las iniciativas que fueron enviadas al Congreso algunos puntos que los colectivos consideran esenciales para fortalecer las leyes. La presidenta reafirmó su compromiso de mantener un diálogo abierto con los colectivos, subrayando que se busca una colaboración efectiva para abordar la grave problemática de las personas desaparecidas en el país.

Asimismo, Sheinbaum anunció que el próximo lunes 7 de abril, Segob sostendrá una reunión con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Este colectivo fue reconocido por haber descubierto y difundido la existencia de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un hallazgo que ha tenido gran relevancia en la investigación de casos de desapariciones.

Ver también

En la misiva que Navarro envió a la presidenta el pasado 28 de marzo, el colectivo solicitó una apertura al diálogo y pidió que el enfoque principal estuviera en los desaparecidos, alejándose de cualquier tipo de conflicto político. Además, Navarro expresó su confianza en el liderazgo de Sheinbaum para lograr una solución en los casos de personas desaparecidas y aclaró que su grupo no tenía intención de generar confrontaciones con el gobierno federal, ni de perjudicar a la presidenta en su labor.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno en la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentar una de las mayores crisis de derechos humanos que afecta a miles de familias en México.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados