Leyendo ahora
Avance en la Investigación del Rancho del CJNG en Teuchitlán: 15 Detenidos y Nuevas Revelaciones

Avance en la Investigación del Rancho del CJNG en Teuchitlán: 15 Detenidos y Nuevas Revelaciones

El fiscal general de la República de México, Alejandro Gertz Manero, reportó este martes un “avance sustancial” en la investigación sobre el presunto rancho de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco. A más de 15 días de haber tomado posesión del inmueble, el funcionario informó que se han logrado 15 detenciones de individuos vinculados a delitos relacionados con la delincuencia organizada, lo que marca un paso importante en la resolución del caso.

“Desde que tomamos posesión del inmueble, hemos logrado avances significativos. Ya contamos con 15 detenidos, algunos de los cuales estaban involucrados en otros delitos relacionados con la organización criminal”, detalló Gertz Manero en su conferencia matutina.

La investigación se centra en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, que fue señalado por colectivos de búsqueda de desaparecidos en marzo pasado como un supuesto “campo de exterminio” utilizado por el narcotráfico. El fiscal destacó que la captura de José Gregorio, conocido como “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG, ha sido clave para el desarrollo del caso. Según las declaraciones de “El Lastra”, este lugar era utilizado para torturar y asesinar a personas, lo que ha sumado peso a las denuncias iniciales de los colectivos.

“Con la detención de ‘El Lastra’ en la Ciudad de México, y la información obtenida de otras personas en Zacatecas y Jalisco, pudimos establecer con certeza que el rancho Izaguirre servía como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación para el CJNG”, explicó el fiscal.

La controversia en torno a este lugar comenzó el 8 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de 400 pares de zapatos en el rancho, lo que levantó la sospecha de que se trataba de un “campo de exterminio”. Aunque las autoridades identificaron el lugar como un campo de adiestramiento del narcotráfico, la disputa persiste sobre su verdadero propósito.

Gertz Manero también mencionó que las investigaciones para determinar si en el rancho se llevaban a cabo prácticas de cremación de personas están avanzando, aunque hasta el momento no se ha comprobado esta acusación. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la encargada de realizar los estudios para confirmar o descartar esta posibilidad.

Ver también

Este caso ha generado una fuerte presión sobre las autoridades, especialmente sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se aborden con mayor urgencia las desapariciones forzadas en México. Con más de 120,000 personas desaparecidas desde que hay registros oficiales, la crisis de desapariciones sigue siendo un tema de gran preocupación para el país.

En resumen, las investigaciones continúan en curso, y el gobierno mexicano está comprometido en esclarecer los hechos en torno al rancho de Teuchitlán, mientras se siguen acumulando pruebas que podrían revelar la magnitud de las operaciones del CJNG en la región.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados