La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anula licitación de medicamentos por sobreprecio de 13 mil millones de pesos

La Secretaría de Salud (Ssa) anunció que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha declarado la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos, tras identificar un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos en el proceso de adjudicación de 175 claves de medicamentos. Esta información fue confirmada por la Ssa a través de una tarjeta informativa, emitida luego de que el subsecretario de Integración y Desarrollo, Eduardo Clark, revelara el problema el pasado 19 de marzo.
El hallazgo de esta irregularidad ha provocado una reestructuración del proceso de licitación. Según la Ssa, en los casos donde se detectó el sobreprecio, se procederá a realizar una nueva subasta con todos los participantes en la licitación, incluido el proveedor que inicialmente resultó adjudicado a sobrecosto. Esta subasta determinará el nuevo adjudicatario, garantizando que se obtenga un precio justo y competitivo para los medicamentos.
Por otro lado, en los casos donde no se haya identificado un sobreprecio, la Ssa señaló que se procederá con una readjudicación por asignación directa al proveedor que presentó la propuesta original y que había sido previamente seleccionado para continuar con el abasto de medicamentos.
La dependencia aseguró que, pese a las irregularidades en la licitación, las órdenes de suministro ya emitidas garantizan el abasto de medicamentos para el sistema de salud, y se contará con un plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos, asegurando la continuidad del suministro a nivel nacional.
La Secretaría de Salud detalló que Birmex, la empresa encargada de la distribución, tiene hasta el lunes 21 de abril para cumplir con la resolución de nulidad de la licitación, tomando en cuenta los plazos legales y los días inhábiles correspondientes a la Semana Santa. En ese sentido, funcionarios de la Ssa se reunirán hoy con representantes de toda la industria farmacéutica para explicar el proceso que se seguirá a partir de ahora y los tiempos establecidos para la resolución de este tema.
Este proceso de revisión y corrección de la licitación busca asegurar que los recursos públicos se gestionen de manera transparente, justa y eficiente, priorizando el bienestar de la población y el correcto abastecimiento de medicamentos en todo el país.