Leyendo ahora
Fideicomisos del Poder Judicial: parte al INE y el resto al ISSSTE, informa Sheinbaum

Fideicomisos del Poder Judicial: parte al INE y el resto al ISSSTE, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los recursos de los fideicomisos que eran administrados por el Poder Judicial de la Federación (PJF) ya están siendo reasignados: una parte se destinó al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección judicial, y el resto será canalizado al ISSSTE, con el objetivo de mejorar la atención médica para trabajadores del Estado.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que 800 millones de pesos fueron transferidos por la Secretaría de Hacienda al INE, sin que hubiera objeciones públicas por parte del Tribunal Electoral, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Una primera parte ya se le dio al INE. Eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada, y el Consejo de la Judicatura no dijo nada, ni tampoco la Corte”, subrayó la mandataria.

El resto de los recursos, indicó, será utilizado para fortalecer los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), institución que atiende a trabajadores del propio Poder Judicial, así como a maestros y maestras de todo el país.

“Finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial usan en el ISSSTE, porque son trabajadores del Estado. También se utilizará para el beneficio de los maestros. La meta es mejorar sustancialmente los servicios de salud del ISSSTE”, explicó Sheinbaum.

Aseguró que el uso de estos fondos será transparente, con mecanismos de supervisión que permitan dar seguimiento al destino y aplicación del dinero.

“Va a ser para beneficio de los trabajadores del Estado, de todas y de todos. Se va a transparentar completamente cómo se usa y para qué se dedica”, puntualizó.

La SCJN administraba seis fideicomisos que sumaban 6 mil 241.9 millones de pesos, mientras que el CJF manejaba cuatro fideicomisos con un total de 10 mil 260 millones de pesos.

Ver también

Sin embargo, este movimiento de recursos ha generado tensión. Ayer, Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación los recursos de los fideicomisos del CJF, sin que hubiera una instrucción formal previa para ello, según denunció el propio Consejo.

Ante la situación, el CJF informó que analiza acciones legales y ha iniciado medidas de conciliación institucional para aclarar la transferencia.

Este episodio ocurre en medio de un debate más amplio sobre el uso de fideicomisos públicos, su transparencia y la legitimidad de su reasignación por parte del Poder Ejecutivo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados