Semana Santa Segura 2025: Refuerzan Alcoholímetro en CDMX para Prevenir Accidentes

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades de la Ciudad de México han intensificado las acciones del Programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como Alcoholímetro, como parte del Operativo Semana Santa Segura 2025. Esta estrategia busca salvaguardar la integridad de la ciudadanía e inhibir accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol.
De acuerdo con un comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el operativo arrancó el pasado viernes 11 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril, con un despliegue especial en las 16 alcaldías de la capital. Durante estos días se reforzará la presencia de puntos de revisión aleatorios, especialmente en horarios nocturnos y zonas de alta afluencia.
La medida no solo responde al aumento en la movilidad durante los días de descanso, sino también a cifras alarmantes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 21 % de las muertes viales en el mundo están relacionadas con conductores bajo los efectos del alcohol. No obstante, se ha comprobado que la aplicación de pruebas aleatorias puede reducir este tipo de accidentes en alrededor del 20 %.
Por ello, las autoridades capitalinas hacen un llamado a la responsabilidad y conciencia ciudadana. Si decides beber durante las celebraciones, considera estas recomendaciones para reducir riesgos:
-
Bebe con moderación y de forma pausada, evita los “shots” o “fondos”.
-
Intercala bebidas alcohólicas con agua o refrescos para mantenerte hidratado y controlar tu consumo.
-
No bebas con el estómago vacío; procura comer antes y durante la ingesta de alcohol.
-
Organiza con anticipación tu transporte si sabes que vas a beber: utiliza apps de movilidad o designa a un conductor responsable.
Además, la SSC exhorta a no manejar si estás cansado, desvelado o bajo los efectos de cualquier sustancia que altere tu capacidad de reacción. También recuerda respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito en todo momento.
La prevención está en nuestras manos. Este periodo vacacional, disfruta con responsabilidad y ayuda a construir una Semana Santa segura para todos.