Sheinbaum condena trifulca en concierto de Luis R. Conriquez y llama a reflexionar sobre la apología de la violencia en contenidos culturales

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este lunes los actos de violencia registrados el pasado fin de semana durante un concierto del cantante Luis R. Conriquez, quien fue abucheado y agredido por el público tras anunciar que dejaría de interpretar narcocorridos, en un intento por distanciarse de temas que hacen apología del crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó su postura respecto al incidente ocurrido en la Feria Internacional del Caballo, en Texcoco, Estado de México, la noche del viernes 11 de abril. Desde su tribuna diaria, Sheinbaum subrayó que su gobierno no busca prohibir expresamente ningún género musical —incluidos los narcocorridos—, pero sí promueve una reflexión social profunda sobre los contenidos que glorifican la violencia, el narcotráfico o la misoginia.
“Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado de la República, es ir construyendo un consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia. No prohibimos un género musical; eso sería absurdo”, declaró la presidenta.
Sheinbaum extendió esta crítica no solo a la música, sino también a otros productos culturales como las series de televisión, películas y contenidos audiovisuales que, dijo, han contribuido a normalizar el narcotráfico como una opción de vida para los jóvenes. “Nos referimos a las canciones, pero también a las series, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo de la delincuencia organizada fuera algo aspiracional”, añadió.
La presidenta consideró que el debate generado tras el anuncio de Conriquez —quien, horas antes de su presentación, publicó en redes sociales que dejaría de interpretar temas relacionados con el crimen organizado— es una oportunidad para abrir una conversación necesaria en el país. “Lo positivo de esta polémica es que abre una buena discusión nacional sobre el papel de los contenidos culturales en la construcción de valores y alternativas de vida”, sostuvo.
La presentación del cantante terminó abruptamente luego de que parte del público reaccionara con molestia ante su decisión. Entre gritos, abucheos y objetos lanzados desde las gradas, el artista abandonó el escenario por motivos de seguridad.
El incidente ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los artistas y medios en la representación del crimen y la violencia, así como la necesidad de construir narrativas que ofrezcan modelos positivos para la juventud mexicana.