Meteorito ilumina el cielo de México y genera vibraciones percibidas como un leve sismo

Durante la madrugada del 16 de abril de 2025, habitantes de la Ciudad de México, el Estado de México y otros estados del centro del país reportaron el avistamiento de un meteorito que cruzó el cielo antes de explotar en el aire, provocando un intenso destello de luz y una onda acústica que fue percibida como una leve vibración en varias zonas.
El fenómeno ocurrió aproximadamente a las 3:50 de la madrugada, según múltiples reportes realizados por usuarios en la red social X (antes Twitter). Diversos testigos señalaron que el bólido —nombre técnico que se le da a los meteoritos que explotan al entrar en la atmósfera— habría detonado a una altitud estimada de 30 a 40 kilómetros sobre la superficie terrestre.
Un espectáculo captado desde el Popocatépetl
Cámaras de vigilancia instaladas cerca del volcán Popocatépetl captaron el impresionante momento en el que el meteoro generó un destello de gran intensidad antes de desaparecer. Los videos muestran claramente cómo el cielo se ilumina repentinamente, confirmando los testimonios de quienes fueron testigos del evento.
Vibraciones, alarmas activadas y confusión sísmica
La onda de choque producida por la explosión generó vibraciones en viviendas e incluso activó alarmas de automóviles en distintas zonas de la CDMX y el Edomex. Ante la magnitud del estruendo, algunas personas pensaron que se trataba de un temblor.
La cuenta especializada @sismoalertamex explicó que su red de sensores detectó el movimiento, pero descartó que se tratara de un sismo. En una publicación reciente, señalaron:
“Con base en reportes y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que explotó a 20 – 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica que incluso fue detectada por nuestros sismógrafos. #explosion”
¿Qué dicen las autoridades?
Hasta el momento, ni Protección Civil ni el Gobierno de la Ciudad de México han emitido comunicados oficiales sobre el suceso. Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional indicó que no se registraron movimientos telúricos en el horario del evento.
Tampoco se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, lo que sugiere que, a pesar del impacto visual y auditivo del meteorito, el evento no representó un riesgo para la población.