Leyendo ahora
Carney apuesta por un libre comercio interno en Canadá y marca distancia de Trump y Trudeau en el último debate electoral

Carney apuesta por un libre comercio interno en Canadá y marca distancia de Trump y Trudeau en el último debate electoral

En el último debate previo a las elecciones federales del próximo 28 de abril, el primer ministro canadiense Mark Carney hizo un llamado enérgico a derribar las barreras comerciales internas en Canadá, asegurando que esta medida beneficiaría a los ciudadanos mucho más de lo que las políticas proteccionistas de Donald Trump podrían perjudicarlos.

“Podemos darnos a nosotros mismos mucho más de lo que Donald Trump podría quitarnos”, afirmó Carney. “Podemos tener una sola economía. Esto está a nuestro alcance”.

La declaración fue uno de los momentos más destacados del debate, en el que Carney dejó clara su propuesta de lograr, para el 1 de julio, un acuerdo de libre comercio pleno entre las diez provincias y los tres territorios del país, una meta ambiciosa que apunta a resolver un viejo problema de la economía canadiense: las barreras interprovinciales que han limitado el crecimiento y la competitividad nacional durante décadas.

El actual primer ministro y líder del Partido Liberal, Mark Carney, asumió el cargo hace apenas un mes, tras la salida de Justin Trudeau, cuyo liderazgo se desgastó tras casi una década en el poder, en medio de crecientes tensiones sociales por el aumento del costo de vida, la crisis de la vivienda y un repunte en la migración.

Carney, ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, ha buscado marcar diferencias claras con su predecesor y con el presidente estadounidense Donald Trump, cuyas políticas arancelarias han impactado significativamente las relaciones bilaterales entre ambos países.

Según el líder liberal, las relaciones comerciales con Estados Unidos han cambiado fundamentalmente durante los últimos 40 años, y señaló que, de resultar reelecto, su gobierno buscará negociar un nuevo marco de cooperación comercial con Washington. No obstante, Carney subrayó que Canadá debe fortalecerse desde dentro, optimizando primero su propio mercado interno.

La postura desafiante frente a las amenazas comerciales de Trump —incluidas sus polémicas declaraciones sobre convertir a Canadá en un estado más de EE. UU.— ha generado una oleada de sentimiento nacionalista, impulsando la popularidad del Partido Liberal y modificando el panorama electoral.

A comienzos de enero, los liberales se encontraban 27 puntos por detrás de los conservadores, según una encuesta de Nanos (47% frente a 20%). Sin embargo, la última medición de esta encuestadora, publicada este jueves, muestra un giro inesperado: los liberales ahora lideran con una ventaja de cinco puntos porcentuales. El margen de error de la encuesta fue de 2.7 puntos.

Ver también

Durante el debate, el líder conservador Pierre Poilievre pidió a los votantes no permitir un cuarto mandato liberal, advirtiendo sobre los elevados costos de la vivienda y la debilidad económica. También acusó a Carney de encabezar un gobierno hostil hacia el sector energético y de haber debilitado las inversiones en oleoductos.

Poilievre intentó centrar la contienda electoral en la figura de Trudeau y en su polémico impuesto al carbono, aunque Carney fue claro al marcar distancia: “Puede ser difícil, señor Poilievre; usted pasó años compitiendo contra Justin Trudeau y el impuesto al carbono, y ninguno de los dos está ya”, dijo el primer ministro. “Soy una persona muy diferente a Justin Trudeau”.

La frase, calculada y contundente, buscó reposicionar al Partido Liberal bajo un nuevo liderazgo, apelando tanto al electorado de centro como a quienes perdieron confianza en la administración Trudeau, pero que desconfían del enfoque conservador.

Con un discurso enfocado en la unidad económica, la soberanía comercial y la renovación política, Mark Carney ha conseguido reposicionar al Partido Liberal a pocos días de unas elecciones que, hasta hace semanas, parecían perdidas. La contienda entre Carney y Poilievre se perfila como una elección decisiva sobre el rumbo económico, político y social que tomará Canadá en una etapa de profundos cambios internos y presiones externas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados