Leyendo ahora
Visa acelera la transformación digital en México: pagos sin contacto ya superan el 15% del total

Visa acelera la transformación digital en México: pagos sin contacto ya superan el 15% del total

México avanza a paso firme hacia una economía digital más dinámica y moderna. Así lo demuestra el crecimiento exponencial en el uso de pagos sin contacto, que pasó del 2% al 15% del total de transacciones en apenas año y medio, de acuerdo con Juan Carlos Valdivia, directivo de Visa, en entrevista con El Sol de México.

“Estamos viendo un consumidor mucho más dispuesto a experimentar nuevas formas de pago, y un comercio que se adapta con velocidad. Esto nos deja en claro que el mercado está madurando y aceptando usar menos el efectivo”, afirmó Valdivia.

Un ecosistema que se transforma desde el transporte y el e-commerce

Uno de los sectores donde esta evolución digital es más notoria es el transporte público, particularmente el Metrobús de la Ciudad de México, que ya acumula más de 30 millones de transacciones sin contacto desde la implementación del nuevo sistema.

“El transporte urbano es una de las palancas más efectivas para acelerar el uso de pagos digitales, y además es altamente valorado por los usuarios”, apuntó el ejecutivo.

El auge del comercio electrónico y el aumento en el uso de dispositivos móviles también han contribuido a la expansión del ecosistema digital. Las tarjetas virtuales y las billeteras electrónicas están facilitando un entorno más accesible y seguro para millones de mexicanos.

Tecnología, seguridad y confianza: las claves del crecimiento

Visa ha invertido más de 12 mil millones de dólares en tecnología durante los últimos cinco años, con un enfoque fuerte en seguridad y prevención de fraudes. Tan solo en 2023, la compañía bloqueó más de 660 millones de ciberataques, incluyendo intentos de phishing y bots maliciosos.

“Procesamos 630 millones de transacciones al día y usamos inteligencia artificial para analizarlas en tiempo real. Nuestro objetivo es anticipar amenazas y proteger al consumidor desde el primer clic”, explicó Valdivia.

Ver también

Además, a través de herramientas como el Readiness Index, Visa puede monitorear la preparación digital de cada región del país y diseñar estrategias de inclusión financiera en comunidades con menor acceso a infraestructura bancaria.

Inclusión financiera y crecimiento más allá de los bancos

El ecosistema de pagos en México también se ha diversificado significativamente. Hoy en día, el 76% de los puntos de aceptación son habilitados por adquirentes no bancarios y agregadores de pagos, lo que ha democratizado el acceso a soluciones digitales y abierto nuevas oportunidades para pequeños negocios y emprendedores.

Más allá de la tecnología, Visa también fortalece su posicionamiento a través de patrocinios estratégicos que conectan emocionalmente con distintas generaciones. La Copa Mundial de la FIFA, los Juegos Olímpicos, la Fórmula 1 y la Selección Mexicana de Fútbol son parte de una estrategia global para mantener la marca cercana, moderna y relevante.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados