Leyendo ahora
México rechaza señalamientos de presunta implicación en atentados en Ecuador

México rechaza señalamientos de presunta implicación en atentados en Ecuador

México rechaza señalamientos de presunta implicación en atentados en Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó de manera categórica cualquier insinuación que vincule a México con supuestos atentados planeados contra funcionarios del gobierno de Ecuador, y exigió responsabilidad en la difusión de información oficial.

Mediante una nota informativa difundida este sábado 19 de abril, la Cancillería mexicana reiteró que México mantiene una política exterior basada en el principio de no intervención, y denunció la creación de narrativas oficiales que, sin fundamento, lo vinculan con actos delictivos o conflictos internos en otras naciones.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, señala el comunicado.

La SRE subrayó que la reciente ruptura diplomática con Ecuador se originó tras el allanamiento de la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril, lo que calificó como una grave violación al derecho internacional. “Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, añadió.

Las declaraciones de la Cancillería surgen luego de que medios ecuatorianos difundieran un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, que advierte sobre presuntas amenazas de atentados contra el presidente Daniel Noboa y miembros de su gabinete, en las que se menciona la llegada de supuestos sicarios provenientes de México y otros países.

El documento, fechado el 17 de abril, fue confirmado por el ministro de Gobierno de Ecuador, José De la Gasca, y sugiere que estas acciones estarían vinculadas a organizaciones criminales que operan en la región. El informe también alerta sobre posibles ataques a infraestructuras estratégicas como puentes, bancos e instituciones del Estado.

Ver también

Las autoridades ecuatorianas han declarado un estado de “alerta máxima” y se han emitido recomendaciones para reforzar la seguridad del presidente, los ministros de Estado y mandos militares ante las presuntas amenazas.

Mientras tanto, México sostiene su postura de no injerencia y rechaza cualquier intento de vincularlo con situaciones que afectan la estabilidad interna de otros países.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados