Leyendo ahora
El Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, obtiene acceso a base de datos migratoria sensible en EE. UU., revela The Washington Post

El Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, obtiene acceso a base de datos migratoria sensible en EE. UU., revela The Washington Post

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por el empresario Elon Musk, ha recibido autorización oficial para acceder a uno de los sistemas más sensibles del Departamento de Justicia de Estados Unidos, según reveló este lunes The Washington Post.

Se trata del Sistema de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Migración (ECAS, por sus siglas en inglés), una plataforma que alberga datos personales y judiciales de migrantes, tanto documentados como indocumentados, que han interactuado con el sistema de inmigración estadounidense.

De acuerdo con documentos obtenidos por el rotativo, un equipo conformado por alrededor de media docena de asesores del DOGE tendrá acceso directo a esta base de datos, administrada por el Departamento de Justicia. Entre la información disponible se incluyen nombres, direcciones, declaraciones ante cortes migratorias, e interacciones con cuerpos de seguridad, entre otros detalles confidenciales.

Hasta el momento, no está claro qué tipo de información específica busca el DOGE ni con qué propósito se utilizará, lo que ha despertado preocupaciones entre defensores de derechos civiles y organizaciones migrantes.

Acceso reiterado a datos sensibles

Esta no es la primera vez que el polémico DOGE ha intentado acceder a información confidencial relacionada con la población migrante. Según el mismo medio, la semana pasada el departamento, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional, solicitó acceso a bases de datos del sistema de salud pública con el fin de ayudar a las autoridades migratorias a localizar personas en situación migratoria irregular.

Además, en marzo, una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso de funcionarios del DOGE a registros personales almacenados por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), tras conocerse que al menos diez personas afiliadas a dicho organismo habían obtenido permisos sin restricciones para consultar esa base de datos.

Ver también

Dicha información incluye datos altamente sensibles como números de seguridad social, historiales médicos y de salud mental, información tributaria, licencias de conducir, cuentas bancarias, ingresos, domicilios, registros de nacimiento, matrimonio, inmigración y naturalización, entre otros.

Preocupación por el uso indebido de la información

El creciente acceso del DOGE a bases de datos confidenciales ha sido objeto de fuertes críticas por parte de legisladores y organizaciones de derechos civiles, quienes advierten sobre los riesgos de abuso de poder, vigilancia masiva y uso discriminatorio de la información.

Pese a las preocupaciones, ni el DOGE ni el Departamento de Justicia han ofrecido declaraciones detalladas sobre el alcance del acceso concedido o las medidas de resguardo implementadas para proteger la privacidad de los datos migratorios.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados