• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Gobierno de México Continará el Programa de Precios de Garantía para Productores

Alexis Pérez Por Alexis Pérez
noviembre 1, 2024
in Política Alimentaria
0
Gobierno de México Continará el Programa de Precios de Garantía para Productores
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de los pequeños productores y la soberanía alimentaria, anunciando que el programa de Precios de Garantía para el ciclo agrícola Primavera-Verano 2024 estará vigente desde el 30 de octubre de 2023. Este programa garantiza la compra de frijol a 27 pesos por kilo y de maíz a seis pesos por kilo, promoviendo así un ingreso justo para los productores.

Los productores de frijol que cuenten con hasta 30 hectáreas de cultivo temporal o cinco hectáreas de riego podrán participar, con un volumen máximo de 15 toneladas. En el caso del maíz, la elegibilidad se extiende a quienes tengan hasta cinco hectáreas, con un límite de 35 toneladas. Estos precios están diseñados para superar los valores de mercado actuales y asegurar ingresos estables para las familias de los pequeños productores.

Los granos adquiridos serán distribuidos en tiendas Diconsa, que pronto se transformarán en Tiendas Bienestar, asegurando el acceso a alimentos básicos a precios accesibles para la población vulnerable. Con esta iniciativa, el Gobierno de México se compromete a fortalecer la economía campesina y defender los productos nacionales.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol