México y EE. UU. refuerzan cooperación financiera en medio de tensiones por aranceles y migración

En el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Edgar Amador Zamora, sostuvo su primer encuentro oficial con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent. La reunión marca un paso clave en el fortalecimiento de la relación bilateral, a poco más de un mes de que Zamora asumiera el cargo.
A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Hacienda detalló que ambos funcionarios dialogaron sobre temas prioritarios como la cooperación comercial, la supervisión de los sistemas financieros y de pago, y la coordinación institucional entre ambos países. El objetivo central, señalaron, fue consolidar una relación constructiva y efectiva en materia económica y financiera.
El encuentro se llevó a cabo en un contexto delicado: mientras México y Estados Unidos sostienen negociaciones relacionadas con la posible imposición de aranceles a productos mexicanos, como parte de un paquete de medidas de presión para frenar el tráfico de fentanilo y contener la migración en la frontera común.
Cabe recordar que Edgar Amador Zamora fue nombrado titular de la SHCP el pasado 12 de marzo, tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien ocupó el cargo desde el inicio de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En paralelo a este encuentro, Bessent participó en una reunión a puerta cerrada con inversionistas durante una conferencia organizada por JP Morgan. Según fuentes citadas por Reuters, el funcionario estadounidense abordó el tema de los aranceles del 145% aplicados a productos chinos y del 125% en represalia contra exportaciones estadounidenses. Bessent reconoció que el panorama actual es “insostenible” y anticipó una posible desescalada en el corto plazo.
Las declaraciones del secretario del Tesoro generaron una reacción positiva en los mercados financieros. Wall Street registró un repunte de más del 2% en sus principales índices bursátiles, recuperándose de la caída sufrida a principios de semana tras las críticas del presidente Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Este primer acercamiento entre los titulares de Hacienda y Tesoro abre la puerta a una colaboración más estrecha entre México y Estados Unidos en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad económica y las tensiones comerciales.