Leyendo ahora
Trump firma orden ejecutiva para promover minería en aguas profundas y reducir dependencia de China

Trump firma orden ejecutiva para promover minería en aguas profundas y reducir dependencia de China

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con el objetivo de impulsar la explotación del lecho marino, centrada especialmente en la extracción de minerales críticos, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad económica y energética del país frente al dominio global de China en este sector.

La medida instruye a los secretarios del Interior, Doug Burgum, y de Comercio, Howard Lutnick, a agilizar la exploración y concesión de permisos para proyectos de minería en aguas profundas, con la meta de posicionar a Estados Unidos como líder de esta naciente industria.

“Las vastas áreas del lecho marino albergan minerales y recursos energéticos críticos. Estos son clave para fortalecer nuestra economía, asegurar nuestro futuro energético y reducir la dependencia de proveedores extranjeros”, señala el documento emitido por la Casa Blanca.

En busca de minerales estratégicos

La iniciativa busca facilitar el acceso a minerales estratégicos como níquel, cobalto, cobre, manganeso, titanio y tierras raras, fundamentales para la producción de tecnología avanzada, baterías, vehículos eléctricos y componentes de defensa.

Trump también destacó que Estados Unidos controla una de las áreas oceánicas más grandes del mundo y, por tanto, tiene derecho a explotar sus recursos. La orden apunta no sólo a la extracción, sino a garantizar que las empresas estadounidenses tengan ventajas competitivas en este mercado emergente y que puedan apoyar a sus aliados internacionales en el abastecimiento de minerales clave.

Competencia geoestratégica con China

Uno de los principales argumentos detrás de la decisión es contrarrestar la creciente influencia de China, país que actualmente domina el procesamiento y suministro global de minerales raros. La Casa Blanca advirtió que no actuar implicaría una mayor dependencia de un actor estratégico que podría utilizar su control sobre estos recursos como herramienta geopolítica.

Ver también

Controversia ambiental y resistencia internacional

A pesar del impulso presidencial, la minería en aguas profundas enfrenta críticas crecientes por sus posibles impactos ambientales. Científicos y organizaciones ecologistas han alertado que esta actividad podría dañar irreversiblemente ecosistemas marinos poco estudiados y altamente sensibles, lo que ha frenado su avance a nivel global.

El texto firmado por Trump se suma a otra orden previa, emitida el mes pasado, que invocó poderes de emergencia para fomentar la explotación doméstica de minerales críticos y facilitar financiamiento a las empresas involucradas.

En conjunto, ambas disposiciones marcan una clara apuesta de la administración Trump por asegurar el acceso a materias primas estratégicas, en un contexto de creciente rivalidad económica y tecnológica con China.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados