Birmex convoca a mesas de negociación tras cancelación parcial de licitación de medicamentos 2025–2026

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) convocó este lunes a fabricantes de medicamentos y material de curación a participar en mesas de negociación que se llevarán a cabo hasta el 29 de abril, con el propósito de readjudicar contratos anulados de la compra consolidada 2025–2026.
De acuerdo con proveedores consultados, el aviso fue realizado de manera informal, a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos individuales enviados durante el fin de semana. Aunque la convocatoria solicita la presentación de propuestas técnicas y económicas, representantes del sector farmacéutico expresaron su preocupación por la falta de transparencia en el proceso.
Críticas por opacidad y riesgos de discrecionalidad
Los laboratorios alertaron sobre la posibilidad de que las autoridades busquen reducir aún más los precios acordados originalmente en la licitación concluida el pasado 14 de enero, y reasignen contratos a otras empresas, aun cuando estas no cumplieron con las reglas iniciales.
“Obtuvimos contratos bajo las condiciones impuestas por Birmex y la Secretaría de Salud, y ahora quieren renegociar bajo criterios que no se conocen”, expresó un representante de laboratorio bajo condición de anonimato.
También cuestionaron que las reuniones se realicen a puerta cerrada, sin testigos sociales ni publicación oficial de lineamientos, lo que, advirtieron, abre espacio a decisiones discrecionales y posibles irregularidades. Según los proveedores, hasta el momento no se ha confirmado la presencia de un testigo social, figura establecida para garantizar la legalidad en procesos de contratación pública.
Tercer intento en menos de una semana
Estas mesas de negociación representan el tercer procedimiento abierto por Birmex en menos de una semana, tras realizar recientemente un sondeo de interés y una investigación de mercado sobre diversos tipos de insumos médicos. Previamente, la paraestatal ya había lanzado otra convocatoria para adquirir claves que quedaron desiertas en el concurso original.
Según la información obtenida, las negociaciones actuales no solo cubrirán las claves asignadas inicialmente, sino también aquellas que fueron adjudicadas directamente posteriormente, en un intento por corregir errores técnicos que dejaron fuera a múltiples participantes.