Sheinbaum promete respaldo a colectivo Guerreros Buscadores en el caso Teuchitlán: “Lo importante es que salga la verdad”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que su gobierno respaldará al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el caso Teuchitlán, y se comprometió a que las autoridades federales se allegarán de toda la información que poseen las madres buscadoras para sumar su visión a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR).
“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda. Lo importante es la verdad, que no haya nada que quede en la oscuridad, como si se estuviera tapando algo. Tiene que salir la verdad”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La presidenta se refirió a la carta pública enviada por Guerreros Buscadores, en respuesta a la reciente conferencia del fiscal Alejandro Gertz Manero, en la que este negó que existieran pruebas de que el rancho El Izaguirre haya funcionado como un sitio de cremación clandestina. El colectivo rechazó esa versión y aseguró contar con información diferente, derivada de sus propios hallazgos.
“Ellas me hicieron llegar una carta a raíz de la conferencia del fiscal. Me piden que revise avances que ya tenían con un área particular de la fiscalía. Ellas tienen otra información”, explicó la mandataria, al tiempo que anunció que la Secretaría de Gobernación continuará el diálogo con este y otros colectivos.
Reconocimiento a las víctimas y coordinación interinstitucional
Sheinbaum reiteró que, aunque la FGR es un órgano autónomo y conoció los primeros avances del caso al igual que la ciudadanía —por medio de la conferencia del fiscal—, su gobierno mantendrá comunicación permanente con las madres buscadoras para esclarecer los hechos y acompañarlas en su búsqueda de justicia.
“Le pedí a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que se comunique con la fiscal Sara Irene Herrerías, de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, para conocer a fondo lo que están planteando las madres. Queremos ser coadyuvantes en la investigación y garantizar que se sepa toda la verdad”.
La presidenta también recordó que Guerreros Buscadores ha trabajado previamente con la fiscal Herrerías, y reconoció el vínculo de confianza que ya existe entre el colectivo y esa área de la FGR.
Caso Teuchitlán: controversia por presunto sitio de cremación
El caso Teuchitlán ha cobrado relevancia en los últimos días debido a los hallazgos de posibles restos humanos calcinados en el rancho El Izaguirre, ubicado en Jalisco. Mientras que la FGR sostiene que no existen pruebas concluyentes de que allí se haya realizado cremación de cuerpos, los colectivos de madres buscadoras insisten en que sí hay evidencias que apuntan a un sitio de exterminio.
Frente a esta controversia, Sheinbaum aseguró que su gobierno estará siempre del lado de las víctimas, y trabajará para evitar contradicciones en el caso, privilegiando la transparencia, el diálogo y el acceso a la verdad.
Awesome https://is.gd/N1ikS2