Leyendo ahora
Colectivo Guerreros Buscadores exige la renuncia de Alejandro Gertz Manero por el caso Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige la renuncia de Alejandro Gertz Manero por el caso Teuchitlán

El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Guerreros Buscadores de Jalisco exigirá formalmente la renuncia del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, al considerar que su informe sobre el caso Teuchitlán “carece de verdad” y revictimiza a las familias. Esta reacción se da luego de que el fiscal afirmara públicamente que “no hay evidencia de la existencia de un crematorio” en el rancho Izaguirre, donde los colectivos aseguran que fueron incinerados restos humanos.

Raúl Servín, vocero del colectivo, señaló que Gertz Manero ha demostrado ser incapaz de conducir una investigación con seriedad y empatía hacia las víctimas. “Ya se vio que le queda grande el puesto, mejor que se retire. Con esto no va a poder. Tanta mentira que está diciendo y las consecuencias las va a pagar él mismo”, expresó en entrevista con la periodista Azucena Uresti.

El colectivo también emitió un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que acusa al fiscal de “mentirle a la mandataria” y de intentar “matar la verdad” con su versión oficial. En la misiva, solicitaron a Sheinbaum que se reúna con la fiscal especializada en derechos humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías, con quien aseguran haber mantenido una comunicación más abierta y confiable.

Ante este conflicto de versiones, Sheinbaum respondió públicamente que ha recibido la carta de los colectivos y que su gobierno se mantendrá del lado de las víctimas. Reiteró que se investigará con profundidad lo ocurrido en el rancho Izaguirre y se buscará que no haya contradicciones. “Lo importante es la verdad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera escondiendo algo”, afirmó la presidenta.

Ver también

El caso Teuchitlán ha generado una fuerte polémica nacional debido a la diferencia entre los hallazgos de los colectivos y la versión oficial de la FGR. Para los familiares de personas desaparecidas, este conflicto representa no solo una falta de justicia, sino un nuevo obstáculo en la lucha por encontrar a sus seres queridos y conocer la verdad sobre su paradero.

 

View Comments (2)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados