Inicia pago de mayo del programa “Mi Beca para Empezar” en CDMX

Desde el pasado 1 de mayo de 2025, el Gobierno de la Ciudad de México comenzó con el depósito correspondiente al mes de mayo del programa social Mi Beca para Empezar, una iniciativa que busca apoyar la economía de las familias y garantizar el acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico.
¿Qué es Mi Beca para Empezar?
“Mi Beca para Empezar” es un programa social destinado a estudiantes de educación preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) en la capital del país. Su propósito es combatir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y fortalecer el sistema educativo público.
Desde noviembre de 2022, este programa, junto con “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, quedó establecido como derecho constitucional para todos los alumnos de educación básica en la CDMX.
¿Cuánto es el apoyo mensual?
Actualmente, el apoyo económico del programa es:
- Preescolar: $600 pesos mensuales
- Primaria y Secundaria: $650 pesos mensuales
- CAM (todos los niveles): $600 pesos mensuales
Fechas de pago en mayo 2025
El pago se realiza en los primeros días de cada mes, incluso si coinciden con días festivos. Para mayo, el depósito comenzó a reflejarse desde el jueves 1 de mayo.
¿Cómo consultar tu saldo?
Los beneficiarios pueden verificar el saldo de su tarjeta a través de los siguientes canales:
- WhatsApp: Envía un mensaje al 55 63 58 80 50
- Llamada telefónica: Marca al 55 88 90 29 99
¿Cómo registrarse para el ciclo escolar 2024–2025?
Si aún no formas parte del programa, tienes hasta el 30 de junio para inscribirte. Estos son los requisitos:
- CURP certificada del estudiante
- Identificación oficial vigente del tutor
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Correo electrónico y número telefónico del tutor
- Crear una cuenta en Llave CDMX
- Realizar el registro en registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
Este programa se ha convertido en una de las políticas públicas insignia de la capital para garantizar el derecho a la educación de forma equitativa.