Leyendo ahora
Trump rechaza bajar aranceles a China pese a reanudación del diálogo comercial en Suiza

Trump rechaza bajar aranceles a China pese a reanudación del diálogo comercial en Suiza

El presidente de EE.UU. condiciona un posible acuerdo a un mayor compromiso chino contra el tráfico de fentanilo y desmiente que las negociaciones hayan sido iniciativa de Washington.

El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó este miércoles de forma tajante cualquier posibilidad de reducir los aranceles del 145% que su administración aplica a las importaciones chinas, a pesar de la reanudación del diálogo bilateral previsto para este fin de semana en Ginebra, Suiza. Las declaraciones tuvieron lugar en una ceremonia pública en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se celebró la toma de posesión del nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue.

Consultado por periodistas sobre si estaría dispuesto a relajar los gravámenes para facilitar un acercamiento con Pekín, Trump respondió con un rotundo “no”, dejando clara su postura frente a las expectativas de flexibilización comercial. El mandatario subrayó que cualquier avance en las conversaciones dependerá del compromiso chino con una de las prioridades de su gobierno: detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

“Tienen que evitar que el fentanilo entre en el país. Eso sería una condición muy importante”, afirmó Trump, en referencia a una de las exigencias clave que llevará la delegación estadounidense a la mesa de negociaciones. Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente ha endurecido su discurso sobre el papel de China en el combate al narcotráfico, y ha utilizado los aranceles como herramienta de presión. Ya en su primer año reimpuso un gravamen del 20% en respuesta a lo que considera una falta de cooperación eficaz de Pekín para frenar el contrabando de opioides sintéticos.

Trump también salió al paso de las declaraciones del gobierno chino, que aseguró que el diálogo bilateral fue solicitado por la parte estadounidense. “¿Ellos han dicho que nosotros lo hemos iniciado? Pues creo que deben recular y echar un ojo a sus archivos”, ironizó el presidente, reafirmando que, según su versión, el acercamiento no partió de Washington.

El encuentro en Ginebra marca un intento por reencauzar la relación bilateral tras el recrudecimiento de la guerra comercial el pasado mes de abril, cuando Trump ordenó nuevas subidas de aranceles. Pekín respondió aplicando tarifas del 125% sobre un amplio abanico de bienes y servicios estadounidenses, en una escalada que ha generado preocupación entre analistas económicos y líderes empresariales de ambos países.

Ver también

En cuanto a posibles alivios a sectores específicos, Trump se mostró reacio a conceder nuevas exenciones, como las que han solicitado recientemente fabricantes de productos para bebés. Aunque dejó la puerta entreabierta a considerarlo, insistió en la necesidad de mantener una política clara y comprensible.

“Quiero que sea sencillo. No quiero que haya tantas excepciones y que nadie sepa qué está pasando. Tenemos que simplificarlo mucho, pero aún así lo revisaré”, señaló.

El encuentro del fin de semana en Suiza será clave para medir si ambos gigantes económicos están dispuestos a buscar una vía de entendimiento o si, por el contrario, la confrontación comercial seguirá intensificándose en los próximos meses.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados