Más de 5,800 proyectos se inscriben en “México Canta”

Ciudad de México, 9 de mayo de 2025 — Con el objetivo de fomentar una nueva narrativa en la música mexicana, libre de apología a la violencia, la Secretaría de Cultura federal dio a conocer que más de 5,800 proyectos musicales se han inscrito en el concurso “México Canta”, tanto desde México como desde Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina de este viernes, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que 5,821 propuestas han sido registradas hasta la fecha, de las cuales 4,578 provienen de distintos estados del país y 1,243 desde EE.UU., particularmente de comunidades migrantes en California, Texas, Carolina del Norte y Oregón.
“El objetivo no es prohibir la música que existe, sino incentivar la creación de canciones con otro tipo de letras, que hablen de amor, desamor, esperanza, identidad cultural y la riqueza de México”, aclaró la funcionaria.
Una diversidad de géneros en escena
Los proyectos inscritos abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde el tradicional mariachi, bolero, norteño y banda, hasta propuestas más contemporáneas como el tropical, duranguense, campirano y fusiones modernas, lo que demuestra una pluralidad creativa y el interés de músicos jóvenes por conectar con nuevas audiencias desde un enfoque positivo.
Los estados con mayor participación hasta el momento son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán y Chihuahua, aunque Curiel de Icaza hizo un llamado a mayor participación desde el sureste, particularmente Oaxaca.
Jóvenes lideran la participación
En cuanto al perfil de los participantes, la secretaria detalló que el 64% de las inscripciones provienen de personas jóvenes entre los 24 y 29 años, dentro del rango general de edad que va de los 18 a 34 años, lo que refleja un alto interés por parte de nuevas generaciones en cambiar el rumbo del discurso musical.
“’México Canta’ forma parte del movimiento México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa que busca construir nuevos referentes culturales desde la música”, añadió.
Convocatoria abierta hasta el 30 de mayo
El concurso permanece abierto hasta el 30 de mayo a través del sitio web oficial www.mexicocanta.gob.mx, y está dirigido tanto a artistas emergentes como a compositores y agrupaciones ya consolidadas que busquen aportar a la transformación del panorama musical nacional.
Con esta convocatoria, el gobierno federal apuesta por impulsar el talento artístico comprometido con valores sociales y culturales, sin imponer censura, pero ofreciendo una plataforma para nuevas voces que promuevan mensajes constructivos y alejados de la glorificación del crimen, la discriminación o la violencia.