Ebrard anticipa revisión del T-MEC para el segundo semestre de 2025 ante presión arancelaria de Trump

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha anunciado que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), originalmente programada para 2026, se adelantará a la segunda mitad de 2025. Este proceso se inicia debido a las políticas arancelarias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, con el objetivo declarado de frenar la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Ebrard considera que esta revisión anticipada puede ser beneficiosa para México, ya que permitirá evaluar el funcionamiento del tratado en el contexto actual y negociar mejores condiciones para productos clave como acero, aluminio, automóviles y tomates. Además, se busca evitar una posible salida de Estados Unidos del acuerdo, lo que podría tener consecuencias económicas significativas para la región.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente las exportaciones de ganado mexicano debido a la proliferación del gusano barrenador. Sheinbaum calificó la medida de injusta y enfatizó que México no es “piñata de nadie”, subrayando la importancia de la colaboración y el respeto mutuo entre naciones.
En el ámbito turístico, Sheinbaum también destacó los avances en la recuperación del puerto de Acapulco tras los daños causados por huracanes. Anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura, incluyendo el desazolve de ríos y la rehabilitación de caminos. Además, se presentó el Plan México, una estrategia de inversión a largo plazo que busca atraer 277 mil millones de dólares en inversiones para 2030, enfocándose en sectores como manufactura, turismo y energía.
En cuanto a la situación de Griselda López, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Sheinbaum solicitó que Estados Unidos informe a la Fiscalía General de la República sobre cualquier hecho relacionado con su caso, dado que su hijo, Ovidio Guzmán, fue extraditado desde México. Además, celebró que el fin de semana pasado se registró una de las cifras más bajas de homicidios en el país, con 46, lo que atribuyó a la estrategia de seguridad implementada por su gobierno .
Por último, en el ámbito internacional, el cantante Justin Bieber sorprendió a su esposa, Hailey Bieber, con una serenata de mariachis en su primer Día de las Madres. El gesto, acompañado de una decoración mexicana y música tradicional, fue ampliamente comentado en redes sociales y elogió la integración de la cultura mexicana en el evento .