Leyendo ahora
México refuerza medidas contra el gusano barrenador tras suspensión temporal de exportaciones de ganado a EE. UU.

México refuerza medidas contra el gusano barrenador tras suspensión temporal de exportaciones de ganado a EE. UU.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, aseguró que México ha cumplido con todas las acciones acordadas con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado (Cochliomya hominivorax), tras la reciente suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano a EE. UU.

El pasado 10 de mayo, el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de la frontera para la importación de ganado mexicano debido a la detección de casos de gusano barrenador en el sur del país. Esta medida afecta a ganado vacuno, equino y bisontes, y se implementará por un período de 15 días, con la posibilidad de reevaluar la situación para una eventual reapertura.

En respuesta, Berdegué destacó que México ha implementado una serie de acciones desde noviembre de 2024 para erradicar la plaga, incluyendo la dispersión aérea de moscas estériles, inspecciones en ranchos y controles en la movilización del ganado en zonas de riesgo.

Además, México ha solicitado la colaboración técnica de EE. UU. para construir una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, aunque aún no ha recibido respuesta. Mientras tanto, se continuará con las acciones de control y vigilancia en las zonas afectadas.

Ver también

La suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano a EE. UU. representa un desafío para el sector ganadero nacional, que enfrenta pérdidas económicas estimadas en 11,4 millones de dólares diarios . El gobierno mexicano reafirma su compromiso con la erradicación del gusano barrenador y la reanudación de las exportaciones en el menor tiempo posible.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados