Confirma García Harfuch que familiares de Ovidio Guzmán cruzaron a EE.UU. en el marco de negociación con el Departamento de Justicia

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025 — El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes que familiares directos de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, cruzaron la frontera hacia Estados Unidos como parte de las negociaciones judiciales que el presunto líder criminal sostiene con el Departamento de Justicia de ese país.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el funcionario federal detalló que el grupo de 17 personas —entre ellos, Griselda López Pérez, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de Ovidio— ingresó el pasado 9 de mayo a través de la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego, donde ya eran esperados por agentes federales estadounidenses.
“Es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, sostuvo García Harfuch, al referirse al proceso que enfrenta Ovidio Guzmán en una corte federal del estado de Illinois.
El secretario aclaró que ninguna de las personas que cruzó estaba sujeta a órdenes de aprehensión en México, por lo que el gobierno federal no tenía impedimentos legales para su salida. Aun así, subrayó la necesidad de una mayor cooperación bilateral, al solicitar que el Departamento de Justicia comparta información con la Fiscalía General de la República (FGR) sobre este movimiento.
“Quien detuvo a Ovidio es el Ejército Mexicano, son autoridades militares. Por eso consideramos que debe haber transparencia en estos traslados”, señaló.
Grupo familiar cruzó con efectivo y equipaje
Según fuentes oficiales, los familiares del presunto narcotraficante cruzaron a pie, cargando al menos dos maletas por persona y transportando en conjunto cerca de 70 mil dólares en efectivo. Una vez en territorio estadounidense, fueron recibidos por elementos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del Servicio de Alguaciles Federales (U.S. Marshals Service).
La presencia de Griselda López Pérez, quien ha sido señalada por autoridades de ambos países por presunta participación en actividades de narcotráfico y evasión, genera expectación sobre su posible papel en el marco de las negociaciones judiciales de Ovidio Guzmán.
Ovidio Guzmán se declararía culpable en EE.UU.
Cabe recordar que, según registros judiciales, Ovidio Guzmán tiene previsto declararse culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, donde enfrenta cargos relacionados con tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y vínculos con organizaciones criminales.
Ovidio Guzmán fue detenido por segunda vez en enero de 2023 en una operación encabezada por el Ejército mexicano en Culiacán, Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Es señalado como uno de los principales líderes de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, junto con sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López.
El traslado de su familia a EE.UU. podría representar un movimiento estratégico en el proceso de colaboración judicial, bajo la figura de criterio de oportunidad o testigo cooperante, un recurso utilizado en casos de alto perfil para obtener información clave sobre estructuras criminales.