Gobernadores expresan a Sheinbaum preocupación por abasto de medicinas en transición al IMSS-Bienestar

En una reunión sostenida este jueves en Palacio Nacional, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y 24 gobernadores, la mayoría pertenecientes a Morena, analizaron los avances de la transición de los sistemas estatales de salud hacia el modelo IMSS-Bienestar. Sin embargo, el tema del abasto de medicamentos se colocó en el centro del diálogo.
Durante el encuentro, varios mandatarios estatales expresaron su inquietud ante el persistente desabasto de medicinas, en particular las de alto costo y uso delicado, como los tratamientos oncológicos. “Es un tema que están atendiendo, pero en cada entidad federativa nos están presionando”, reconoció Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, también reconoció que se discutieron detalles logísticos, como las fechas de entrega y cobertura del suministro: “Me voy muy contento porque soy de los estados más lejanos y me han atendido muy bien”, dijo, aunque sin minimizar la preocupación existente.
Por su parte, Carlos Ulloa, recientemente nombrado director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), señaló en entrevista que su prioridad inmediata es garantizar el abasto sin más retrasos. “Es nuestro gran reto. No debe haber más demoras. Están las condiciones en el nuevo contrato: abasto, calidad y precio”, sostuvo.
Ulloa reconoció que la reciente licitación pública fue declarada nula en abril, pero adelantó que ya se realizan nuevas compras, tanto consolidadas como emergentes, y que el esquema de adquisiciones estará vigente hasta 2026. Aseguró que visitará clínicas y hospitales personalmente para identificar problemas logísticos y evitar que la responsabilidad recaiga únicamente en Birmex.
Respecto al tema de medicamentos oncológicos, subrayó: “En general, todos los medicamentos son la preocupación. Tenemos que garantizar el cumplimiento conforme a los contratos firmados con los proveedores”.
La presidenta Sheinbaum compartió una fotografía del encuentro en redes sociales, donde estuvo acompañada por las secretarias Rosa Icela Rodríguez (Gobernación) y Ariadna Montiel (Bienestar), además de los mandatarios estatales. En su mensaje, Sheinbaum reiteró su compromiso con el derecho a una salud universal, gratuita y de calidad: “Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud”.
Actualmente, 23 estados ya están incorporados al IMSS-Bienestar, mientras que Yucatán continúa en proceso de adhesión. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, evaluó como “buenos” los resultados del proceso de incorporación.
El encuentro forma parte de una serie de reuniones de trabajo orientadas a consolidar uno de los ejes prioritarios del nuevo gobierno: la federalización del sistema de salud pública, una promesa reiterada por la presidenta electa como parte de su programa de continuidad con transformación.