• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Aduanas, la clave para elevar ingresos sin reforma fiscal: Hacienda

Ana Garcia Por Ana Garcia
mayo 28, 2025
in Política Económica
0
Aduanas, la clave para elevar ingresos sin reforma fiscal: Hacienda
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto de moderación económica y sin planes inmediatos de impulsar una reforma fiscal estructural, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, subrayó que las aduanas representan el principal escenario para fortalecer la recaudación pública en México.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 del banco BBVA México, el titular de Hacienda enfatizó que el sector externo, que equivale aproximadamente al 73% del Producto Interno Bruto (PIB), está subexplotado desde el punto de vista recaudatorio. Actualmente, explicó, las aduanas contribuyen con apenas el 25% de los ingresos públicos, lo que sugiere un amplio margen de mejora.

“Simplemente haciendo la aritmética, creemos que hay un potencial importante en materia de control, supervisión y énfasis en la recaudación aduanera”, afirmó Amador Zamora ante líderes empresariales y financieros del país.

Eliminar exenciones, una medida efectiva

Como ejemplo de las acciones ya implementadas, Amador destacó la reciente eliminación de exenciones fiscales a importaciones menores a 50 dólares, también conocidas como operaciones bajo el régimen de minimis. Esta medida, aplicada principalmente a compras en plataformas digitales internacionales, ha representado 9 mil millones de pesos en ingresos adicionales en lo que va del año, señaló.

“Cerrar un ‘switch’ en materia de importaciones digitales puede generar ingresos fiscales sustanciales sin necesidad de crear nuevos impuestos”, añadió.

Moderación económica prevista en 2025

En cuanto al desempeño económico, Amador Zamora explicó que los resultados del primer trimestre de 2025 —con un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en cifras desestacionalizadas, según datos del INEGI— son consistentes con el marco macroeconómico proyectado por Hacienda.

“No estamos en una recesión técnica, sino en un proceso de moderación económica”, indicó. Pese a los choques externos e incertidumbre global, el funcionario aseguró que no se requiere un ajuste abrupto de políticas y destacó que México está ejecutando una transformación estructural de su modelo económico con visión de largo plazo y responsabilidad fiscal.

Pemex: estabilización a corto plazo, pero la deuda persiste

Sobre la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), Amador reiteró que el plan de estabilización de la producción está en marcha y que la meta de corto plazo es alcanzar un nivel sostenible de operación.

“El punto de equilibrio para que Pemex retome su capacidad de inversión es de 1.8 millones de barriles diarios”, puntualizó.

En relación con la deuda con proveedores, informó que se han pagado 147 mil millones de pesos hasta ahora. Sin embargo, el pasivo total reportado por la propia petrolera alcanzó 404 mil 407 millones de pesos al cierre de marzo, lo que refleja los desafíos financieros que aún enfrenta la empresa estatal.

México rechaza impuesto a remesas impulsado en EE.UU.

Respecto al avance legislativo en Estados Unidos para gravar con un 3.5% las remesas enviadas por migrantes, Amador Zamora reiteró su rechazo a la iniciativa. Afirmó que este tipo de medidas implican doble tributación y vulneran el tratado bilateral firmado con México.

“Volver a gravar la renta disponible bien podría tipificarse como doble tributación e incumplir el acuerdo bilateral. No es justo y es claramente discriminatorio”, declaró.

Más allá del impacto que esta medida podría tener sobre las familias mexicanas que reciben remesas, el secretario advirtió que también afectará el consumo interno en Estados Unidos, ya que los remitentes probablemente se verán obligados a enviar más dinero para compensar el nuevo cargo, reduciendo así sus propios recursos disponibles.

“Los compromisos familiares ya están fijados en pesos. Si hay una retención adicional, los migrantes enviarán más dólares, lo que significa menos liquidez para consumo dentro de la economía estadounidense”, detalló.

El enfoque del gobierno mexicano se centra en aumentar la eficiencia de la recaudación sin imponer cargas adicionales a los contribuyentes. En este esquema, las aduanas se perfilan como un componente clave para mejorar los ingresos públicos, mientras se fortalece la disciplina fiscal y se protege el sistema económico ante amenazas internas y externas.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol