Tabasco y Campeche afectados por caída petrolera

Revista Guinda informa: Tabasco y Campeche afectados por caída petrolera, según datos recientes del INEGI que revelan una fuerte baja en exportaciones energéticas durante el primer trimestre del año.
Tabasco y Campeche afectados por caída petrolera
Las economías de Tabasco y Campeche, históricamente dependientes del petróleo, registraron importantes retrocesos en sus exportaciones durante los primeros tres meses de 2025. La causa: una caída en la producción y comercialización de crudo por parte de PEMEX, alineada a su estrategia de priorizar la refinación interna y enfrentar el desgaste de sus campos maduros.
De acuerdo con cifras del INEGI, Pemex recortó en 23% el volumen de crudo y derivados enviados al extranjero en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que impactó directamente a estas entidades productoras.
Exportaciones en declive: una realidad para ambas entidades
En el caso de Tabasco, la caída anual en exportaciones fue de 15.9%, con un total de 1,955 millones de dólares. De esa cifra, 1,535 millones provienen del sector de extracción de petróleo y gas, que se redujo un 28% respecto al primer trimestre de 2024.
Por su parte, Campeche, donde el 98% de las exportaciones proviene de hidrocarburos, registró una disminución del 23.5%, alcanzando apenas los 2,481 millones de dólares. Se trata del nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2020, cuando las ventas se ubicaron en 1,723 millones.
Impacto regional y consecuencias económicas
Para el analista económico Héctor Magaña Rodríguez, el hecho de que Tabasco y Campeche sean afectados por la caída petrolera no es nuevo, pero sí evidencia los efectos estructurales de una economía poco diversificada. “Desde Ciudad del Carmen hasta Dos Bocas, estas regiones viven al ritmo de la industria petrolera. Una contracción como esta se traduce en menos empleo, menor inversión y una reducción notable en el gasto público local”, explicó.
Además, Magaña puntualizó que mientras otras entidades como Veracruz han logrado impulsar sectores alternos con ventas al exterior, Campeche y Tabasco siguen altamente expuestos a las decisiones operativas y financieras de Pemex.
Riesgos para economías petrolizadas
Tabasco y Campeche afectados por caída petrolera significa menor dinamismo en otros sectores relacionados, como servicios, comercio, construcción y transporte. El descenso en las exportaciones no solo impacta a las grandes plataformas y refinerías, sino también a contratistas locales, proveedores y familias que dependen de la derrama económica que históricamente ha generado el petróleo.
Mientras tanto, el panorama no parece cambiar a corto plazo. Pemex acumula siete trimestres con reducción de producción, lo cual dificulta una recuperación acelerada para estos estados. Si no se activa una política de diversificación productiva regional, la dependencia del petróleo seguirá generando ciclos de bonanza y crisis.