Leyendo ahora
Rafael Marín Mollinedo impulsa alianzas internacionales para fortalecer el comercio exterior de México

Rafael Marín Mollinedo impulsa alianzas internacionales para fortalecer el comercio exterior de México

Hakeem Reddie
Rafael Marín Mollinedo alianzas internacionales

La estrategia de Rafael Marín Mollinedo y sus alianzas internacionales ha sido clave para fortalecer la economía mexicana y modernizar el sistema aduanero. Su regreso como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en febrero de 2025 marcó un nuevo impulso en materia de recaudación, transparencia y cooperación global. Revista Guinda te trae la información.

En el primer trimestre de 2025, las aduanas recaudaron 336,921 millones de pesos, un aumento del 19% respecto al año anterior. Parte de este resultado responde a medidas como la instalación de 20 nuevas máquinas de rayos X en el AICM y la automatización de más de 400 carriles de carga en puntos estratégicos.

Rafael Marín Mollinedo alianzas internacionales y modernización aduanera

Economista por la UNAM y originario de Tabasco, Rafael Marín Mollinedo ha combinado su formación técnica con una carrera política de alcance nacional. Su experiencia incluye la dirección de proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

Durante su primer periodo al frente de la ANAM (2022-2023), inició procesos de modernización que ahora continúa. En entrevista reciente, explicó que se han cancelado contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos, como parte de una estrategia de transparencia y combate a la corrupción.

Rafael Marín Mollinedo alianzas internacionales para una aduana eficiente

Uno de los ejes centrales de su gestión es la promoción de relaciones exteriores efectivas.  Rafael Marín Mollinedo y las  alianzas internacionales son claves también en su paso por la embajada mexicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, donde representó a México entre 2023 y 2024.

Durante ese periodo, participó en foros globales sobre comercio y defendió los intereses del país en un contexto internacional complejo. Esta experiencia le ha permitido aplicar enfoques multilaterales en ANAM, con miras a mejorar los procesos aduaneros y facilitar la inversión extranjera.

Ver también

Coordinación público-privada y objetivos a mediano plazo

Recientemente, Marín Mollinedo sostuvo reuniones con líderes de Concanaco y Canacintra para coordinar iniciativas como El Buen Fin y México Muy Mexicano, enfocadas en impulsar el consumo interno y el turismo. Estos encuentros reflejan su enfoque colaborativo con el sector empresarial.

La meta de su actual gestión en ANAM es incrementar la recaudación en 250 mil millones de pesos. Para lograrlo, trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Marina y la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal.

Proyección política y futuro institucional

 Marín Mollinedo mantiene su enfoque en consolidar la ANAM como una institución moderna y eficiente. Su liderazgo ha sido respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La política de Rafael Marín Mollinedo y las alianzas internacionales continuará siendo central en su labor pública. Su perfil técnico y político lo posiciona como una figura relevante en el panorama nacional, con una visión enfocada en resultados y cooperación internacional.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2024 Grupo Gremol. Todos los derechos reservados