Trump amenaza a Rusia por Ucrania al advertir que impondrá sanciones comerciales severas si el gobierno de Vladímir Putin no acepta un alto el fuego en los próximos 50 días. Además, el mandatario estadounidense anunció su intención de enviar armamento al gobierno ucraniano en apoyo a su defensa frente a los ataques rusos. Revista Guinda te trae la información.
La declaración fue hecha en una entrevista telefónica con la cadena BBC, donde expresó su decepción por la postura de Putin en las negociaciones de paz, pero aseguró que no ha roto del todo con el mandatario ruso.
Fracasan intentos de diálogo
Trump señaló que los esfuerzos por alcanzar un acuerdo con Rusia no han dado resultados. Explicó que, en sus conversaciones con Putin, incluso cuando parecía haber avances, las acciones militares rusas continuaban, como la destrucción de infraestructura civil en ciudades ucranianas.
De acuerdo con informes recientes, Rusia ha intensificado sus ataques con drones y misiles sobre distintos puntos de Ucrania durante las últimas semanas, lo que ha complicado cualquier intento de negociación.

Trump amenaza a Rusia por Ucrania y endurece postura
La amenaza de sanciones económicas forma parte de un cambio de tono por parte de Trump hacia el Kremlin. Aunque al inicio de su administración intentó acercarse a Putin para pactar una salida negociada al conflicto, ahora reconoce su molestia por la falta de voluntad del líder ruso para detener la ofensiva militar.
Durante la entrevista, el presidente estadounidense también se refirió a la OTAN. A diferencia de declaraciones anteriores, dijo ahora que ya no considera obsoleta a la alianza y valoró su papel en la defensa colectiva, sobre todo para proteger a países más pequeños de agresiones mayores.
Cambio tras una llamada clave
El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio, cuando Putin le comunicó a Trump, durante una llamada, que no piensa desistir de sus objetivos militares en Ucrania. Esta respuesta enfureció al presidente de Estados Unidos, quien decidió acelerar sus planes para presionar al gobierno ruso por la vía comercial y militar.
Hasta ahora, Trump había evitado incluir a Rusia en la lista de países afectados por su más reciente batería de sanciones, justificando que Moscú ya enfrenta varias medidas financieras. Sin embargo, su nueva postura abre la puerta a restricciones adicionales si no hay cambios en el conflicto.