Revista Guinda informa que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que en el partido no habrá impunidad en el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco vinculado al grupo delictivo “La Barredora”, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Perfil de Hernán Bermúdez Requena y su relación con “La Barredora”
Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Comandante H”, fue secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López. Está acusado de liderar “La Barredora”, una célula del CJNG implicada en actividades delictivas como narcotráfico y extorsión. Informes filtrados por el colectivo Guacamaya revelan que figuras policiales de alto rango respaldaban esta organización.
Declaraciones de Luisa María Alcalde sobre el caso
Luisa María Alcalde enfatizó que la investigación contra Hernán Bermúdez Requena debe llegar “hasta donde tope”, subrayando que en Morena no se protege a nadie y que no habrá impunidad. Destacó que las autoridades encargadas de la investigación son emanadas del movimiento y que deben actuar sin encubrimiento. Excélsior
Reacciones políticas y sociales ante las investigaciones
El gobernador de Tabasco, Javier May, ha denunciado la inacción de sus predecesores frente a la operación de “La Barredora” dentro del aparato estatal. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha respaldado a Adán Augusto López, actual senador y exsecretario de Gobernación. La situación ha generado incertidumbre sobre el control del crimen organizado en Tabasco tras el colapso de este grupo.
Avances clave en la investigación internacional
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Hernán Bermúdez Requena ya cuenta con una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Tabasco y respaldada por la Fiscalía General de la República. También informó que Interpol activó una ficha roja tras confirmar que Bermúdez abandonó México el 26 de enero de 2024 y desde entonces se encuentra prófugo, con su búsqueda coordinada en más de 190 países.
El Gabinete de Seguridad federal reforzó la investigación, declaró que el caso ya estaba en curso antes de las recientes declaraciones y aclaró que ahora se da seguimiento internacional, lo que representa un paso decisivo hacia la justicia.
Desafíos en la lucha contra la impunidad
El caso de Hernán Bermúdez Requena pone a prueba el compromiso de Morena y las autoridades mexicanas en la lucha contra la impunidad y el crimen organizado. La emisión de una ficha roja por parte de Interpol y las declaraciones de líderes políticos reflejan la gravedad del asunto y la necesidad de una investigación exhaustiva. La sociedad espera que se haga justicia y que se fortalezca el estado de derecho en el país.