Revista Guinda informa que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un plan integral de 14 acciones para hacer frente a la gentrificación en la capital. Este plan busca estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada. La frase clave “14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx” se destaca en este contexto.
Contexto del fenómeno de gentrificación
La gentrificación en la Ciudad de México ha provocado el encarecimiento de rentas y servicios en barrios como Condesa, Roma y Doctores, generando desplazamientos de poblaciones originarias y desalojos forzados. Este fenómeno también ha afectado a colonias como Tacubaya, Tabacalera y Lomas de Sotelo, donde los precios se han disparado debido a la inversión en infraestructura y la presencia de plataformas de alquiler temporal como Airbnb.
Detalles de las acciones
Estabilización de rentas
Las rentas habitacionales en la Ciudad de México no podrán tener un aumento mayor a la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año anterior. Se crearán los instrumentos jurídicos necesarios para garantizar su cumplimiento.
Índice de precios de alquiler y zonas de tensión
Se establecerá el Índice de Precios de Alquiler Razonable con la finalidad de estabilizar las rentas en las zonas de tensión inmobiliaria que también serán definidas. El objetivo de dicho índice será aplicar políticas integrales en favor del fortalecimiento comunitario, inclusión urbana y frenar los desplazamientos involuntarios. Sopitas.com
Regulación de rentas temporales y plataformas digitales
Se fortalecerá la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal, como Airbnb, mediante una metodología rigurosa.
Defensoría de Derechos Inquilinarios
Se creará un nuevo organismo público para apoyo legal, mediación y defensa para sancionar el abuso en las rentas o despojos ilegales.
Ley de Rentas Justas y Asequibles
Se impulsará una ley para regular los precios de alquiler de vivienda, equilibrar derechos y obligaciones entre arrendatarios y arrendadores.
Vivienda pública con enfoque sostenible
Se priorizará la construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria a partir de un modelo sostenible.
Vivienda pública en renta para sectores prioritarios
Se ampliará la oferta de vivienda pública en renta para sectores prioritarios, como adultos mayores, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad. Sopitas.com
Énfasis en vivienda nueva progresiva
Se promoverá la construcción de vivienda nueva progresiva, que permita a las familias ampliar y mejorar sus viviendas conforme a sus necesidades y posibilidades.
Coordinación con sector privado
Se establecerán mecanismos de coordinación con el sector privado para promover la construcción de vivienda asequible y evitar la especulación inmobiliaria.
Plan Maestro
Se desarrollará un Plan Maestro para abatir desigualdades en las zonas de tensión inmobiliaria, con acciones integrales en materia de vivienda, espacio público y servicios urbanos. El Economista
Programa de arraigo comunitario
Se implementará un programa especial de estímulo a negocios locales y el diseño del Observatorio de Suelo y Vivienda para la generación y análisis de datos sobre contratos de arrendamiento.
Estímulos a comercios locales
Se otorgarán estímulos a comercios locales para preservar el tejido económico y social de las comunidades, evitando su desplazamiento por negocios de mayor poder adquisitivo. CDMX Magacín
Participación comunitaria en la gestión
Se fomentará la participación comunitaria en la gestión de las políticas de vivienda y desarrollo urbano, mediante mecanismos de consulta y toma de decisiones.
Observatorio de Suelo y Vivienda
Se creará el Observatorio de Suelo y Vivienda para la generación y análisis de datos sobre contratos de arrendamiento, precios de renta y dinámicas inmobiliarias.
Implementación inicial del plan
El plan maestro contra la gentrificación del gobierno de la Ciudad de México iniciará en 11 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, las cuales forman parte de la mayor “tensión inmobiliaria”. Estas colonias incluyen Hipódromo Condesa, Condesa, Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores, Buenos Aires, Escandón y San Miguel Chapultepec.
Conclusión
Las 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx representan un esfuerzo integral del gobierno capitalino para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada. Estas medidas buscan proteger a las comunidades vulnerables y preservar el tejido social y cultural de la ciudad.