• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Nora Ruvalcaba apoya eliminar senadurías plurinominales, aquí sus razones

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
julio 24, 2025
in Poder Legislativo
0
Nora Ruvalcaba apoya eliminar senadurías plurinominales

Nora Ruvalcaba apoya eliminar senadurías plurinominales

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora de Morena por Aguascalientes, Nora Ruvalcaba Gámez, expresó en días pasados su posicionamiento al respecto en uno de los puntos más discutidos de la reforma electoral impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: Nora Ruvalcaba apoya eliminar senadurías plurinominales, y en Revista Guinda te exponemos las razones que dio la senadora.

El planteamiento incluye también la reducción de diputaciones plurinominales y se presenta como una medida para optimizar la representación y reducir el gasto público.

¿Qué incluye la Reforma electoral? Menos escaños y más austeridad

La iniciativa contempla eliminar las 32 senadurías de representación proporcional y reducir de 200 a 100 las diputaciones plurinominales, explicó Nora Ruvalcaba. De aprobarse, el Senado pasaría de 128 a 96 integrantes, manteniendo la representación por mayoría relativa y primera minoría.

El argumento principal del proyecto es que los senadores representan a los estados y no requieren una fórmula proporcional como la de la Cámara de Diputados. Además, se plantea que este cambio contribuiría a un uso más eficiente de los recursos públicos.

¿Qué incluye la Reforma electoral? Menos escaños y más austeridad
¿Qué incluye la Reforma electoral? Menos escaños y más austeridad

Nora Ruvalcaba apoya eliminar plurinominales: no aportar al principio de representación

Nora Ruvalcaba apoya eliminar senadurías plurinominales bajo el argumento de que dichos cargos no aportan al principio de representación federal. La legisladora, electa en 2024 por primera minoría, aseguró que esta modificación es coherente con los principios de austeridad promovidos por la llamada Cuarta Transformación.

También ha señalado que los escaños plurinominales han sido utilizados por las dirigencias partidistas para colocar perfiles sin respaldo directo del electorado, lo que ha generado descontento social.

Nora Ruvalcaba apoya eliminar plurinominales: no aportar al principio de representación
Nora Ruvalcaba apoya eliminar plurinominales: no aportar al principio de representación

Reacciones encontradas ante la propuesta

La eliminación de las senadurías plurinominales ha sido bien recibida por sectores afines a Morena, quienes consideran que la medida fortalecerá la rendición de cuentas y reducirá privilegios. No obstante, partidos como PAN, PRI y PRD han expresado su rechazo, al considerar que la reforma podría afectar la representación de las minorías políticas.

Expertos en derecho electoral advierten que, aunque el sistema proporcional tiene costos, también garantiza una mayor diversidad de voces en el Congreso. La eventual eliminación de las plurinominales podría inclinar la balanza a favor de las mayorías, con posibles implicaciones en el equilibrio legislativo.

Impacto en el Senado y en el gasto público
Impacto en el Senado y en el gasto público

De concretarse la reforma, cada estado seguiría contando con tres senadores: dos por mayoría relativa y uno por primera minoría. Según Ruvalcaba, esta distribución es suficiente para asegurar la representación estatal sin recurrir a senadurías plurinominales.

 

Además del cambio estructural, se anticipa un ahorro presupuestal, aunque aún no se han presentado cifras oficiales. Para Morena, este argumento es clave en su discurso sobre el redimensionamiento del aparato legislativo.

¿Quién es la senadora Nora Ruvalcaba?

Nora Ruvalcaba Gámez es licenciada en Derecho y ha ocupado diversos cargos públicos durante más de dos décadas. Ha sido regidora, diputada local, diputada federal y delegada de programas sociales en Aguascalientes. En 2022 fue candidata a la gubernatura por Morena y en 2024 accedió al Senado.

El apoyo de Nora Ruvalcaba a la eliminación de senadurías plurinominales afirma que está en línea con los principios de la Cuarta Transformación y la coloca como una de las voces más activas en este debate.

Tags: Nora RuvalcabaplurinominalesReforma ElectoralSENADO
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol