Durante una gira por Celaya, Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los migrantes en Estados Unidos han sido fundamentales para el desarrollo de ese país. “Si no fuera por su trabajo, Estados Unidos no sería lo que es hoy”, expresó al encabezar la inauguración del Centro de Atención de Becas para el Bienestar. Revista Guinda te trae la información.
En su mensaje, dirigido especialmente a las familias con parientes en el extranjero, Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene contacto cercano con los migrantes a través de los consulados y les reiteró que “si desean regresar, siempre serán bien recibidos”.
Migrantes en Estados Unidos, vital en la edificación de EEUU
La presidenta enfatizó que México se construye desde la migración y que los connacionales no solo contribuyen al extranjero, sino que han ayudado a edificarlo. El respaldo del gobierno, añadió, incluye orientación, apoyo consular y programas para quienes desean volver al país.
Esta declaración responde al compromiso del gobierno federal de visibilizar el impacto de la diáspora mexicana en el extranjero, especialmente en el contexto económico y social de los migrantes en Estados Unidos.
Compromiso con la seguridad en Guanajuato
Durante el mismo acto, además del tema de los migrantes en Estados Unidos, Sheinbaum abordó la situación de inseguridad en Guanajuato. Reconoció que la entidad enfrenta desafíos importantes, pero aseguró que existe coordinación constante entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.
Dijo que, a pesar de las diferencias políticas, se trabaja todos los días por el bienestar de la población. La gobernadora Libia Dennise García y otros funcionarios locales y federales estuvieron presentes en el evento, que inició con dos horas de retraso.
Gracias a Guanajuato por su recibimiento. Juntas y juntos hacemos un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo; los queremos mucho. pic.twitter.com/XMoW6suqy1
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 2, 2025
Expansión de becas y nueva infraestructura
Otro de los temas centrales del evento fue la ampliación del programa de becas educativas. Sheinbaum presentó la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de nivel básico de escuelas públicas, con el objetivo de garantizar igualdad de condiciones desde la infancia.
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que en Guanajuato hay más de 420 mil estudiantes beneficiarios de esta beca. Además, 179 mil jóvenes reciben la Beca Benito Juárez para preparatoria, y 17 mil 900 cursan estudios de nivel superior con apoyos federales.

También anunció que el programa “La Escuela es Nuestra” ha destinado 790 millones de pesos a la mejora de infraestructura escolar en la entidad.
Los programas sociales del gobierno se ajustan a los valores de la 4T y del llamado “Humanismo mexicano”, tema en coyuntura con la ayuda a los paisanos migrantes en Estados Unidos.
Nuevas preparatorias y unidad médica del IMSS
Sheinbaum detalló que su administración trabaja para ampliar la cobertura educativa en Celaya, aprovechando espacios escolares sin uso en turno vespertino para transformarlos en preparatorias. Además, confirmó la próxima construcción de una nueva unidad de medicina familiar del IMSS en la ciudad.
Con estas acciones, el gobierno federal busca reforzar los servicios educativos y de salud, especialmente en zonas con alta densidad de población y necesidades urgentes de infraestructura.