• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

¿Armas nucleares de Rusia? Podrían desplegarse misiles tras tensión con Estados Unidos: Dmitri Peskov

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
agosto 6, 2025
in Internacional
0
armas nucleares de Rusia

armas nucleares de Rusia

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin,  confirmó que podría desplegar misiles de corto y medio alcance,  si lo considera necesario, luego de declarar que ya no se somete a restricciones sobre este tipo de armamento. La medida representa un nuevo capítulo en la escalada de tensiones con Estados Unidos y sus aliados, y forma parte del debate global sobre el uso de las armas nucleares de Rusia. Revista Guinda te trae la información.

El anuncio se produjo tras el despliegue de submarinos nucleares estadounidenses y nuevas amenazas comerciales contra países que mantienen vínculos energéticos con Moscú.

Rusia se desliga de restricciones impuestas por el Tratado INF

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Rusia ya no se considera limitada por el tratado INF, un acuerdo firmado en 1987 que prohibía el uso de misiles terrestres de corto y medio alcance. El país se retiró formalmente del tratado en 2019, después de que Estados Unidos hiciera lo mismo.

Peskov explicó que Moscú se reserva el derecho a desplegar este tipo de misiles si así lo requiere la situación militar, aunque señaló que las decisiones al respecto no serán públicas por tratarse de información sensible.

Contexto geopolítico y tensiones con Occidente

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso argumentó que las condiciones para mantener la moratoria voluntaria ya no existen. Acusó a Estados Unidos y a sus socios de haber ignorado una propuesta de moratoria recíproca para evitar la proliferación de misiles INF.

Según Moscú, varios países de la OTAN y de la región Asia-Pacífico avanzan en el emplazamiento de misiles de corto y medio alcance, lo que justificaría una respuesta similar por parte de Rusia. Esta postura refuerza la percepción internacional sobre el creciente riesgo asociado al desarrollo y despliegue de las armas nucleares de Rusia.

Contexto geopolítico y tensiones con Occidente
Contexto geopolítico y tensiones con Occidente

¿Armas nucleares de Rusia? Reacción ante medidas de Estados Unidos

El anuncio del posible despliegue ocurrió días después de que el expresidente Donald Trump confirmara el envío de submarinos nucleares como medida de disuasión frente a Rusia. Además, Washington amenazó con imponer sanciones a India si no reduce sus compras de petróleo ruso.

El Kremlin calificó esas advertencias como ilegítimas y reafirmó que los países soberanos tienen derecho a decidir sus alianzas comerciales sin presiones externas. Rusia aseguró que buscará mantener sus vínculos económicos con Asia a pesar de la presión estadounidense.

Marco legal internacional debilitado

Con la disolución del tratado INF, ya no existe un acuerdo bilateral que limite el desarrollo de misiles terrestres de alcance intermedio entre Rusia y Estados Unidos. El único tratado vigente es el Nuevo START, que regula las ojivas nucleares estratégicas y está programado para expirar en 2026.

Rusia suspendió su participación en las inspecciones del Nuevo START en 2023, aunque no ha abandonado oficialmente el tratado. Esto deja en incertidumbre el futuro del control de armas nucleares entre las principales potencias.

Tags: armas nuclearesMisilesRusia
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol