Revista Guinda informa: El gabinete de seguridad israelí aprobó un plan nuevo para Gaza, estando ahora Netanyahu con permiso para borrar Gaza, una decisión que reaviva tensiones diplomáticas y divide a la cúpula militar del país.
Netanyahu con permiso para borrar Gaza: Intenso debate, decisión dura
Tras más de diez horas de deliberaciones, el gabinete de seguridad respaldó la propuesta del primer ministro para que las fuerzas armadas tomen el control total de la franja. La medida incluyó un enfrentamiento verbal con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien advirtió que la operación podría poner en riesgo a los rehenes en poder de Hamás y desgastar a las tropas.
En su declaración, Benjamín Netanyahu sostuvo que Israel no pretende anexar el territorio, sino administrarlo temporalmente antes de entregarlo a un gobierno de transición liderado por fuerzas árabes.
Estrategia militar y cálculos extremos
La operación será ejecutada en etapas, comenzando por la ciudad de Gaza. De acuerdo con la planeación, las Fuerzas de Defensa de Israel evacuarán a unas 800 mil personas antes de atacar posiciones consideradas estratégicas. La meta inicial es completar la evacuación para el 7 de octubre, fecha simbólica para el gobierno israelí.
Sin embargo, el lenguaje oficial del gabinete evitó usar el término “ocupación” y optó por “toma de posesión” por razones legales, aunque altos funcionarios admitieron que la intención es ejercer control pleno.
Reacciones internas y externas inmediatas
Durante la reunión, cientos de ciudadanos, incluidos ex rehenes, protestaron contra la iniciativa. Pepe Alalu, ex vicealcalde de Jerusalén, acusó al gobierno de haber “perdido su brújula moral”.
En paralelo, la comunidad internacional expresó inquietud. Desde Bruselas, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, sugirió suspender el acuerdo de asociación con Israel, calificando de genocidas las acciones militares.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó que la liberación de rehenes y el desmantelamiento de Hamás no deben quedar eclipsados por la crisis humanitaria.
Gaza bajo fuego: cifras de la crisis humanitaria
Netanyahu con permiso para borrar Gaza, malas noticias para el mundo
Según datos del Ministerio de Salud gazatí, que es acusado constantemente por Israel de inflar sus datos, hay ya más de 61 mil muertos desde el inicio de la guerra. La Organización Mundial de la Salud reporta cerca de 12 mil menores de cinco años con desnutrición aguda.
En este escenario, Netanyahu con permiso para borrar Gaza no sólo implica un giro en la estrategia militar, es un punto crítico en la narrativa del conflicto, marcado por la tensión entre seguridad nacional, presión política interna y reclamos internacionales.