• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Estados Unidos emite alerta por terrorismo en México y advierte a sus ciudadanos

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
agosto 13, 2025
in Nacional
0
alerta por terrorismo en México

alerta por terrorismo en México

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta por terrorismo en México que abarca 30 de los 32 estados del país. La medida fue publicada el 12 de agosto por el Departamento de Estado, en un informe que también incluye recomendaciones de seguridad y restricciones de viaje para sus ciudadanos. Revista Guinda te trae la información.

Esta es la primera vez que el gobierno estadounidense advierte de forma oficial sobre riesgos de atentados terroristas en territorio mexicano, sumando este factor a la ya existente alerta por violencia vinculada al crimen organizado.

¿Qué estados se “libran” de alerta por terrorismo en México?

El reporte señala que únicamente Yucatán y Campeche se encuentran libres de la advertencia relacionada con el terrorismo. Ambos estados mantienen un nivel de seguridad más alto en comparación con el resto del país, de acuerdo con la evaluación estadounidense.

¿Qué estados se "libran" de alerta por terrorismo en México?
¿Qué estados se “libran” de alerta por terrorismo en México?

Clasificación de niveles de riesgo en México según Estados Unidos

El Departamento de Estado expresó en un mapa la alerta por terrorismo en México, que clasifica las alertas en cuatro categorías.
En el nivel No viajar, que representa el mayor riesgo, se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

En el nivel Reconsiderar el viaje están Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

Clasificación de niveles de riesgo en México según Estados Unidos
Clasificación de niveles de riesgo en México según Estados Unidos

La categoría Tenga mayor precaución incluye a Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Finalmente, Tome las precauciones normales se aplica a Campeche y Yucatán.

Motivos detrás de la alerta por terrorismo en México

El documento menciona la presencia de delitos violentos como homicidios, secuestros, robo de vehículos y asaltos. Señala que existe riesgo de violencia terrorista, que incluye la posibilidad de atentados y otras actividades de este tipo.

La advertencia surge en un contexto de violencia generalizada y enfrentamientos entre grupos criminales, que han llamado la atención de las autoridades estadounidenses.

Contexto de cooperación entre ambos países

En paralelo a la alerta por terrorismo en México, el gobierno confirmó el envío de 26 presuntos integrantes de grupos criminales a Estados Unidos. Entre ellos se encuentran Abigael González Valencia, cuñado de Nemesio Oseguera “El Mencho”, y Servando Gómez “La Tuta”.

Este traslado, forma parte de los acuerdos bilaterales para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el tráfico de personas.

Tags: Estados UnidosMéxicoTERRORISMO
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol