La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) canceló contratos al detectar un presunto soborno en Pemex entre 2019 y 2021. El caso se encuentra en una corte de Estados Unidos, donde se investiga la presunta participación de dos empresarios mexicanos en actos de corrupción. Revista Guinda te trae la información.
Uno de los señalados es Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN al gobierno de Campeche, quien actualmente se encuentra prófugo. El otro empresario implicado fue detenido.
Investigación en curso por intento de soborno de Pemex
La información inicial fue divulgada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que señaló que los presuntos sobornos buscaban asegurar contratos con la paraestatal. Según la presidenta, estas irregularidades fueron detectadas a tiempo y los convenios no se concretaron.

En el periodo señalado, Octavio Romero Oropeza ocupaba la dirección de Pemex. Al conocerse el intento de corrupción, se suspendieron de manera inmediata los contratos involucrados.
Informe oficial pendiente por Raquel Buenrostro
Sheinbaum explicó que la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, presentará un informe detallado sobre el caso la próxima semana durante la conferencia presidencial. Este reporte incluirá el procedimiento seguido, la cronología de los hechos y, si es posible, la identidad completa de los implicados.
La mandataria señaló que la dependencia a cargo de Buenrostro, y no Pemex, será la responsable de dar a conocer la información final de la investigación.
Perfil de los involucrados
De acuerdo con la información disponible, uno de los empresarios implicados en el presunto soborno en Pemex trabajó anteriormente en la paraestatal. Posteriormente, fue candidato a gobernador de Campeche por el Partido Acción Nacional. Actualmente, permanece fugitivo de la justicia.
El otro empresario señalado fue arrestado, aunque las autoridades no han revelado más detalles sobre su situación jurídica. Ambos habrían realizado pagos ilícitos con el fin de obtener contratos, que finalmente no se concretaron.
Coordinación con autoridades de Estados Unidos
El Gobierno de México mantiene comunicación con autoridades estadounidenses para dar seguimiento al proceso judicial. El caso es parte de una investigación internacional sobre corrupción en el sector energético, que involucra a funcionarios y exfuncionarios de Pemex.
La presidenta aseguró que se brindará información completa a la ciudadanía una vez que se cuente con todos los elementos confirmados, con el objetivo de garantizar transparencia y rendición de cuentas.