La reforma electoral en febrero de 2026 será uno de los temas centrales en la Cámara de Diputados, de acuerdo con el calendario legislativo adelantado por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. La propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum se discutirá después de que concluyan los foros de análisis que organiza la comisión presidencial encargada del tema. Revista Guinda te trae la información.
Foros de análisis en 2025 y discusión de reforma electoral en febrero de 2026
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que durante el año en curso se realizarán foros y audiencias en diferentes estados del país. Estos encuentros permitirán recabar opiniones y propuestas sobre el alcance de la iniciativa.
La previsión es que al cierre de 2025 se cuente con un proyecto de reforma consolidado. De esta manera, el documento podrá ser enviado al Congreso al inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias, el cual arranca el 1 de febrero de 2026.

Contenido de la iniciativa de reforma electoral
Entre los principales puntos que busca incluir la mandataria federal se encuentran la reducción de los recursos públicos destinados a partidos políticos, que en 2026 alcanzarán un presupuesto cercano a los 8 mil millones de pesos.
Otro de los objetivos será disminuir el costo de las elecciones y optimizar el gasto de los órganos electorales, con el fin de hacer más eficiente el uso de los recursos públicos.
Reforma electoral en febrero de 2026 y representación proporcional
Un tema central de la reforma electoral en febrero de 2026 será el rediseño de la representación proporcional. La intención es que los legisladores plurinominales tengan una mayor vinculación con los ciudadanos y no dependan exclusivamente de listas definidas por las dirigencias partidistas.
Aunque no se plantea eliminar este sistema, se busca modificar las fórmulas para garantizar que las minorías conserven representación en el Congreso, al tiempo que se fortalezca la legitimidad de los representantes electos por esta vía.

Agenda legislativa complementaria
Además de la discusión electoral, el Congreso contempla otros asuntos relevantes para el próximo periodo de sesiones. Entre ellos destacan la aprobación de la ley contra la extorsión, reformas al Poder Judicial y la armonización de cerca de 30 instrumentos jurídicos pendientes.
Dentro de esta agenda también se prevé el análisis de leyes relacionadas con Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Salud, Bienestar Animal y Aduanas. Asimismo, en septiembre de 2025, la presidenta Sheinbaum enviará al Congreso el paquete económico, integrado por la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la miscelánea fiscal.