La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no respalda ni promueve la creación de nuevos institutos políticos. La declaración surge tras la aparición de la organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), que busca su registro nacional como partido y que en distintos espacios ha sido presentado como un proyecto ligado a la mandataria. Revista Guinda te trae la información sobre el partido con las siglas de Sheinbaum.
El llamado partido con las siglas de Sheinbaum está integrado por exmiembros del desaparecido Partido Encuentro Solidario (PES), que perdió su registro en 2021 al no alcanzar el mínimo de votos requeridos por la ley electoral.
“Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado”
Origen del nuevo proyecto que quiere ser partido con las siglas de Sheinbaum
Construyendo Solidaridad y Paz busca constituirse formalmente como instituto político ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Hasta ahora, se ubica como una de las organizaciones más avanzadas en el proceso de asambleas para cumplir con los requisitos de ley.
Entre sus impulsores se encuentra Armando González Escoto, exdirigente del PES en la Ciudad de México, quien funge como representante legal. También participa Edith Carolina Anda González, diputada federal suplente de Hugo Eric Flores Cervantes, exlíder del PES a nivel nacional.
Trayectoria del PES y sus intentos previos
El PES tuvo dos etapas en la política nacional. La primera se desarrolló entre 2014 y 2018, cuando perdió su registro al no alcanzar el 3% de los votos pese a ir en coalición con Morena y el Partido del Trabajo en la elección presidencial.
Posteriormente, volvió como Partido Encuentro Solidario en 2020, pero dos años más tarde también desapareció por no superar el umbral mínimo de votos. Varios de sus dirigentes se incorporaron a Morena, entre ellos Hugo Eric Flores Cervantes, actual diputado y presidente de la sección instructora de la Cámara de Diputados. Lo más reciente que se conoce sobre cuadros del PES es este nuevo movimiento que aspira a ser partido con las siglas de Sheinbaum.
Postura de la presidenta sobre partido con las siglas de Sheinbaum
Sheinbaum sostuvo que ni ella ni Morena impulsan la creación de partidos adicionales y advirtió que cualquiera que use su nombre para promover proyectos políticos se encuentra en un error. Subrayó que su responsabilidad actual es el ejercicio de la Presidencia y no el respaldo a nuevas agrupaciones electorales.
“No estoy promoviendo ningún partido político; Morena tampoco, porque ya no me corresponde, ¿verdad?, pero la gente sabe de dónde venimos. Cualquiera que use mi nombre no debe hacerlo, en el caso de la creación de nuevos partidos”.
El partido con las siglas de Sheinbaum avanza en su proceso ante el INE, pero la mandataria dejó en claro que no guarda relación alguna con sus promotores ni con su eventual registro.