El presidente de la Suprema Corte, Hugo López Aguilar al frente del IEEPCO impulsó procesos normativos indígenas con el objetivo de fortalecer la organización interna de comunidades que eligen a sus autoridades por usos y costumbres. Durante su gestión, marcada por decisiones clave y controversias, buscó que las comunidades indígenas mantuvieran su autonomía en la aplicación de sus normas internas.
Hugo López Aguilar al frente del IEEPCO impulsó procesos normativos indígenas
Revista Guinda informa que Hugo López Aguilar asumió el cargo de encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO el 5 de mayo de 2018. Su función principal fue atender y ordenar los procesos electorales en comunidades indígenas, conciliando la legislación estatal con las normas propias de cada localidad. Presentó su renuncia el 10 de diciembre del mismo año, según actas oficiales.
Nombramiento y periodo de gestión
El nombramiento de López Aguilar se produjo en un momento de alta tensión política en Oaxaca. Durante los siete meses que ocupó el cargo, enfrentó conflictos internos en comunidades regidas por sistemas normativos indígenas. Su labor exigió constante mediación y diálogo entre autoridades comunitarias y el IEEPCO para garantizar elecciones ordenadas y legítimas.
Funciones principales dentro del IEEPCO
Como encargado del despacho, López Aguilar participó en la atención de procesos electorales en municipios que aplican sistemas normativos indígenas. También brindó asesoría jurídico-electoral para resolver disputas internas y garantizar que las elecciones respetaran tanto las normas comunitarias como la legislación electoral estatal. {Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca} fue uno de los ámbitos en los que concentró sus esfuerzos.
Conflictos y controversias durante su encargo
Su gestión no estuvo exenta de polémica. Ciudadanos de municipios como Reyes Etla lo denunciaron por supuesta intervención para validar procesos electorales cuestionados. Estas acusaciones derivaron en litigios ante tribunales electorales, donde se discutieron resoluciones que, en algunos casos, confirmaron decisiones tomadas durante su administración. Las críticas se centraron en la tensión entre la autonomía local y las regulaciones estatales.
Logros en procesos normativos indígenas
A pesar de las controversias, López Aguilar logró avances significativos. Destaca la renovación de autoridades municipales en comunidades que se rigen por sistemas normativos indígenas. Además, promovió la incorporación de mujeres en los cabildos, un paso importante hacia la igualdad de género en espacios de decisión comunitaria. Hugo López Aguilar al frente del IEEPCO, durante su gestión impulsó procesos normativos indígenas cobró relevancia por los cambios impulsados.
Impacto en la participación de mujeres en cabildos
Uno de los logros más relevantes fue el respaldo a comunidades que comenzaron a integrar a mujeres en sus órganos de gobierno. Esta medida fortaleció la representatividad en las asambleas y abrió nuevas oportunidades para la participación política de las mujeres en municipios regidos por usos y costumbres.
Resoluciones judiciales y efectos posteriores
Las decisiones adoptadas bajo su encargo fueron revisadas por tribunales electorales. Algunas resoluciones judiciales confirmaron las medidas implementadas, estableciendo precedentes para futuros procesos normativos. Estas resoluciones dieron respaldo legal a su trabajo y marcaron un referente para la relación entre las comunidades y el IEEPCO.
Legado en los sistemas normativos indígenas
La gestión de Hugo López Aguilar dejó un impacto duradero en la organización política de las comunidades indígenas de Oaxaca. Su trabajo permitió avanzar en la regulación de procesos internos y en la inclusión de sectores históricamente excluidos. Aunque breve, su encargo fortaleció el reconocimiento de los sistemas normativos indígenas dentro del marco electoral estatal. Actualmente Hugo Aguilar Ortiz propone reducir candidaturas judiciales en el Poder Judicial como parte de una serie de reformas que desea llevar a cabo