La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el Informe de Gobierno en Atlacomulco, como parte de los encuentros regionales programados tras la entrega del informe formal al Congreso estatal. El evento, realizado el 24 de septiembre de 2025, reunió a autoridades locales y habitantes de la zona norte de la entidad. Revista Guinda te trae la información.
En su mensaje, la mandataria destacó los avances alcanzados en los primeros dos años de su gestión, enmarcados en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Informe de Gobierno en Atlacomulco: cuatro ejes de la administración
El informe se organizó en torno a cuatro ejes estratégicos. En el primero, denominado Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo, se informó sobre más de 21 mil acciones de control a servidores públicos y un ingreso récord de 354 mil millones de pesos, sin la creación de nuevos impuestos.
En el segundo eje, Bienestar Ambiental y Acceso al Agua, se resaltó la reforestación de casi 2,900 hectáreas con dos millones de árboles y la preservación de más de 87 mil hectáreas de bosque.
El tercer eje, Empleo Digno y Desarrollo Económico, mostró que el Estado de México generó más de 191 mil empleos formales, colocándose entre los primeros lugares a nivel nacional.
En el cuarto eje, Bienestar Social, se informó que 1.9 millones de habitantes salieron de la pobreza, lo que refleja el impacto de los programas sociales implementados.
Resultados regionales en Atlacomulco y municipios del norte
Durante el Informe de Gobierno en Atlacomulco, la gobernadora detalló acciones específicas para la región norte. Entre ellas se encuentra la intervención de más de 800 kilómetros de caminos en toda la entidad y la rehabilitación de vialidades en municipios como San Felipe del Progreso, Jocotitlán y Villa del Carbón. También se anunciaron paraderos seguros conocidos como “Nidos Colibrí”.
En materia de programas sociales, Mujeres con Bienestar benefició a más de 37 mil mujeres de la región, mientras que Apoyo al Desempleo entregó recursos a más de 7 mil personas. Para el sector agrícola se otorgaron apoyos económicos y 90 tractores a productores locales.
Inicié actividades en #Atlacomulco, en reunión de la Mesa de Paz, en la cual la @SS_Edomex informó que en el municipio se cuenta con una tendencia a la baja en 9 de los 12 delitos de alto impacto. Estos indicadores son de enero a agosto de este año y en comparación al mismo… pic.twitter.com/2i91V2Mai5
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 24, 2025
Informe de Gobierno en Atlacomulco: las cifras en Seguridad
La seguridad ocupó un lugar central en el informe. Delfina Gómez señaló una reducción del 31% en homicidios dolosos, 32% en robo de vehículos, 24% en robo a transporte de carga y 26% en extorsión.
Se realizaron más de 1.6 millones de operativos de seguridad en todo el estado, además de fortalecer el sistema de videovigilancia y habilitar una aplicación móvil con botón de pánico conectada al C5.
Transparencia, digitalización y coordinación
La gobernadora subrayó que los informes regionales fortalecen la rendición de cuentas al llevar los resultados directamente a la población. Entre las acciones de digitalización se incluyó la aplicación Llave Edomex y más de 430 mil trámites gratuitos mediante caravanas itinerantes.
Asimismo, destacó la coordinación con el gobierno federal y el Congreso estatal, que aprobó un presupuesto de más de 388 mil millones de pesos para 2025, con un aumento histórico en política social.
Retos y visión a futuro
La mandataria reconoció que persisten desafíos en materia de inseguridad, pobreza y acceso al agua, pero afirmó que su administración seguirá trabajando bajo el modelo de gobierno territorial. Con más de 857 giras de trabajo, reiteró su compromiso de gobernar cerca de la población mexiquense.
El Informe de Gobierno en Atlacomulco concluyó con la reafirmación de que los avances son parte de la consolidación de la llamada Cuarta Transformación en el Estado de México.