La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes 6 de octubre su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, donde anunció la creación de un registro nacional de salud y presentó importantes avances en materia de vivienda, además de abordar diversos temas de coyuntura nacional e internacional. Revista Guinda te trae los temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 6 de octubre.
Nuevo Sistema Nacional de Salud
Uno de los anuncios más relevantes de la mañanera fue la creación de un registro nacional de salud que iniciará operaciones en enero de 2026. Sheinbaum explicó que toda la población se registrará en el Sistema Nacional de Salud, recibirá una credencial y tendrá acceso a sus expedientes clínicos digitales. Este sistema permitirá que los ciudadanos se atiendan en cualquier centro de salud o clínica cercana a su ubicación, facilitando el acceso universal a los servicios médicos.
Construcción de 110 mil Viviendas por Infonavit
Octavio Oropeza, director del Infonavit, informó que la institución ya inició la construcción de 110 mil 228 viviendas comprometidas por el gobierno federal en 25 estados del país. Destacó que los jóvenes podrán acceder a programas de vivienda después de tan solo seis meses de comenzar a cotizar.

Programa “Vivienda para el Bienestar”
Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció que este año se entregarán las primeras 9 mil 160 casas del programa “Vivienda para el Bienestar”. La funcionaria detalló que a nivel nacional se tienen aproximadamente 300 mil viviendas en proceso: 86 mil 708 de Conavi y 200 mil 613 del Infonavit, con un avance del 70% en proceso y 30% pendientes.
Regularización de Escrituras
José Alfonso Iracheta, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), reportó la entrega de 10 mil 274 escrituras ya regularizadas, con 9 mil 967 adicionales en proceso de entrega. Las autoridades aprovecharon para alertar a la población sobre posibles fraudes relacionados con ofertas falsas en nombre del INSUS.
Programa “¿Quién es Quién?” de Profeco
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó el balance semanal del programa “¿Quién es Quién?”, que monitorea precios de gasolinas, canasta básica y servicios de remesas.

Finabien Mantiene Liderazgo en Remesas
Escalante destacó que la Financiera del Bienestar (Finabien) continúa como la mejor opción para el envío de remesas. Como ejemplo, mencionó que para un depósito de 400 dólares, Finabien paga 7 mil 543.19 pesos, mientras que Xoom paga 7 mil 492.34 pesos.
Estudio de Detergentes y Precios
El funcionario anunció que en la Revista del Consumidor #584 de octubre 2025 se publicó un estudio de calidad que analizó 49 productos de detergentes en polvo. También informó sobre el monitoreo de gasolineras que respetan los precios acordados con el gobierno federal y destacó los supermercados con mejores precios en la canasta básica.
Proyecciones Económicas para 2026
La presidenta expresó optimismo sobre el panorama económico, señalando que en 2026 el empleo crecerá de manera importante gracias a las inversiones públicas y privadas programadas. Esta declaración forma parte de la estrategia gubernamental para impulsar la economía nacional en el segundo año de su administración.
Condena a la Guerra en Gaza
Sheinbaum reiteró la condena de México a la guerra en la Franja de Gaza, enfatizando que “es necesaria la llegada de ayuda humanitaria a esa zona”. La mandataria expresó su descontento por la interceptación de mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria, quienes fueron encarcelados por Israel: “No nos gustó la forma en que se interceptó a este grupo de gente que llevaba ayuda humanitaria”.

Otros temas de la Mañanera de Sheinbaum hoy 6 de octubre
La presidenta envió sus condolencias a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, por el fallecimiento de su esposo Víctor Cruz Russek, y confirmó que hablaría personalmente con ella durante el día.
Aclaración sobre Ricardo Monreal
Respecto a los comentarios generados por la ubicación de Ricardo Monreal en el evento del Zócalo capitalino, Sheinbaum aclaró: “No tiene nada de malo, no hay ningún mensaje”, minimizando cualquier interpretación política del incidente.
La conferencia matutina de este 6 de octubre se caracterizó por el énfasis en programas sociales concretos, particularmente en salud y vivienda, que representan pilares fundamentales de la administración de Sheinbaum, además de mantener posiciones firmes en temas de política internacional y derechos humanos.