La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el registro nacional de salud de México comenzará a operar en enero de 2026, con el objetivo de consolidar un sistema público unificado para 2027. Revista Guinda te trae la información.
El propósito del nuevo registro es garantizar que cualquier persona en el país pueda recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar a qué sistema pertenezca. De esta manera, el gobierno federal busca integrar los servicios del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar bajo un esquema compartido.
Inicio del registro y credencial médica
El proceso de inscripción al registro nacional de salud de México iniciará en enero de 2026. Cada ciudadano contará con una credencial que permitirá compartir su historial médico entre las diferentes instituciones públicas.
Con este sistema, se espera eliminar las barreras administrativas entre las distintas dependencias de salud, facilitando el acceso a servicios médicos en cualquier entidad del país. La meta del gobierno es que, para 2027, los pacientes puedan recibir atención médica en cualquiera de las instituciones públicas, sin restricciones derivadas de su afiliación original.
Integración del sistema y digitalización de datos
El nuevo esquema implicará una base de datos nacional donde se concentrarán los historiales médicos de los pacientes. Este proceso busca mejorar la eficiencia, reducir duplicidades y fortalecer la coordinación entre hospitales y clínicas.
Además, el registro permitirá a las autoridades planificar con mayor precisión las políticas sanitarias y distribuir los recursos médicos conforme a las necesidades reales de la población.
IMSS retomará atención en Centros Infantiles
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum también anunció que mil Centros de Educación y Cuidado Infantil volverán a ser administrados directamente por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El sindicato del instituto aprobó un nuevo modelo que elimina la subrogación de servicios implementada en administraciones anteriores, cuando áreas como alimentación, bancos de sangre y mantenimiento fueron entregadas a empresas privadas.
Con esta medida, el IMSS recuperará su capacidad de atención integral en beneficio de las niñas y los niños, fortaleciendo su infraestructura y personal operativo.
Registro nacional de salud de México: hacia un sistema público de salud universal
El registro nacional de salud de México representa uno de los pasos centrales del segundo año de gobierno de Sheinbaum, enfocado en garantizar el acceso universal a la salud.
La administración federal busca que el nuevo sistema mejore la calidad de la atención, reduzca los tiempos de espera y promueva la equidad en el acceso a servicios médicos en todo el territorio nacional.