• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Política Política Energética

BBVA ve un aumento pequeño en la producción de Pemex

BBVA ve un aumento pequeño en la producción de Pemex tras siete trimestres de caídas

Ruben Torres Por Ruben Torres
octubre 30, 2025
in Política Energética
0
BBVA ve un aumento pequeño en la producción

En su más reciente análisis energético, BBVA ve un aumento pequeño en la producción de Pemex, una señal tímida pero significativa en medio de los desafíos que enfrenta la petrolera estatal. Aunque la tendencia sigue siendo frágil, el ligero repunte en la extracción de hidrocarburos líquidos marca el segundo trimestre consecutivo con variaciones positivas, luego de casi dos años de caídas constantes.

BBVA ve un aumento pequeño en la producción de Pemex: señales de alivio en medio de la incertidumbre

De acuerdo con el reporte del 28 de octubre de 2025, la producción promedio de hidrocarburos líquidos alcanzó 1.648 millones de barriles diarios (MMbd) durante el tercer trimestre, frente a los 1.631 MMbd registrados en el periodo anterior. El incremento, aunque modesto, refleja la mejora en los nuevos campos petroleros, cuya aportación creció en 35 mil barriles diarios, compensando parcialmente el declive de los yacimientos maduros.

Para BBVA, este avance técnico tiene un valor simbólico: representa un punto de inflexión tras una prolongada fase de deterioro productivo. Sin embargo, la entidad advierte que el desafío estructural de Petróleos Mexicanos (Pemex) no radica solo en estabilizar sus cifras, sino en sostenerlas ante la presión de un mercado internacional cada vez más competitivo y regulado.

Producción en números: leve repunte, grandes retos

Al desglosar los resultados, el informe identifica que el incremento de 17.6 mil barriles diarios provino principalmente del petróleo crudo pesado y ligero, mientras que los socios privados de Pemex redujeron su aportación. Aun así, en términos anuales, la producción sigue 6.5 % por debajo del nivel observado en 2024.

Este comportamiento mixto se atribuye a la madurez de los campos más antiguos y a la dificultad de acelerar los nuevos proyectos al ritmo previsto por el plan operativo. BBVA destaca que la recuperación sostenida dependerá de la eficiencia técnica y de la capacidad para mantener la inversión sin comprometer las finanzas de la empresa.

Ventas a la baja y pérdida controlada

El entorno financiero de Pemex continúa presionado. Las ventas totales se contrajeron 11.1 % respecto al mismo trimestre de 2024, con una reducción del 21.4 % en exportaciones y del 4.2 % en el mercado nacional. La baja en los precios internacionales de la mezcla mexicana y el descenso en la venta de combustibles como la gasolina Magna explican buena parte de este desempeño.

No obstante, el informe subraya una mejoría: la pérdida neta del trimestre se redujo a 61.2 mil millones de pesos, una cifra mucho menor que los 161.5 mil millones del año anterior. La mejora se atribuye a una utilidad cambiaria significativa, menor deterioro de activos y una reducción en costos de producción.

Entre la estabilidad y la vulnerabilidad

El análisis de BBVA concluye que, pese a las señales de estabilización, Pemex enfrenta una encrucijada. El repunte productivo no alcanza a compensar la pérdida estructural derivada del agotamiento de campos maduros, que aún representan más del 70 % del total de hidrocarburos líquidos.

Para revertir la tendencia, la petrolera deberá frenar el declive natural de sus pozos más antiguos y consolidar el rendimiento de los nuevos desarrollos. Solo así podría acercarse a su meta de 1.8 millones de barriles diarios, un objetivo que, por ahora, se mantiene distante.

El análisis también apunta a que las perspectivas del mercado global —marcado por precios volátiles, una transición energética incierta y presiones fiscales internas— seguirán influyendo en el desempeño de la compañía.

Una lectura más amplia: señales de resistencia

El tono del reporte de BBVA, aunque prudente, deja entrever que la empresa muestra cierta capacidad de adaptación. El control de costos, la reducción de pérdidas y los pequeños repuntes de producción son señales de resistencia en un entorno que, desde 2020, ha estado marcado por choques externos y restricciones presupuestales.

Sin embargo, el margen de maniobra sigue siendo limitado. Si Pemex no logra capitalizar esta fase de relativa estabilidad para fortalecer su infraestructura y elevar su productividad, los avances podrían diluirse con rapidez.

Mantente actualizado con las noticias del sector energético más relevantes con Revista Guinda.

Tags: BBVAPEMEXPETRÓLEO

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol