• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

Menos ambulantes por el Mundial en la CDMX

Menos ambulantes por el Mundial en la CDMX será una realidad gradual, según la Secretaría de Gobierno, que busca reordenar el Centro Histórico antes de 2026.

Ruben Torres Por Ruben Torres
octubre 31, 2025
in Ciudad de México
0
Menos ambulantes por el Mundial en la CDMX

En el Congreso local, César Cravioto aseguró que para inicios de 2026 habrá menos ambulantes por el Mundial en la CDMX. Su declaración no fue casual: a menos de un año del arranque del Mundial 2026, la capital mexicana ajusta sus esquemas de orden urbano y convivencia en el espacio público.

El funcionario adelantó que el próximo 10 de noviembre se instalará el Consejo Consultivo para el Comercio en Vía Pública del Centro Histórico, organismo que reunirá a comerciantes, autoridades y especialistas para definir un plan de retiro ordenado de los vendedores. No se trata de erradicarlos, dijo, sino de “reorganizar la convivencia entre el flujo turístico y el derecho al trabajo”.

La medida forma parte de un esfuerzo más amplio por transformar la imagen del corazón capitalino, que actualmente concentra 14 mil comerciantes informales, distribuidos en zonas emblemáticas como la Alameda Central, el Eje Central, el Zócalo y Garibaldi, según cifras oficiales.

Menos ambulantes por el Mundial en la CDMX: una estrategia compleja

El proyecto de tener menos ambulantes por el Mundial en la CDMX se apoya en tres pilares: incremento de personal operativo, refuerzo de seguridad y reubicación progresiva. Cravioto detalló que habrá más presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encargada de acompañar los procesos de retiro para evitar confrontaciones, y que ya se analizan alternativas para ofrecer espacios formales a los grupos más vulnerables, incluidos colectivos indígenas y feministas.

En paralelo, la Secretaría de Gobierno de la CDMX coordina acciones de mediación con líderes de comerciantes, con el propósito de evitar que el reordenamiento derive en conflictos mayores. En lo que va de la administración, se han realizado más de 55 mil acciones de retiro o alineación de puestos, así como la reasignación de módulos y permisos temporales en puntos críticos.

Cravioto insiste en que el cambio debe ser gradual. “No se trata de desalojar, sino de construir un orden que permanezca después del Mundial”, afirmó ante legisladores.

El otro rostro del orden: protestas y convivencia urbana

Durante su comparecencia, el titular de Gobierno capitalino también reveló que su dependencia atendió 2 mil 761 marchas en las 16 alcaldías durante el último año, un dato que da cuenta del pulso político y social de la capital.

Las manifestaciones —desde las conmemoraciones del 2 de octubre hasta las protestas estudiantiles— se han atendido siguiendo protocolos coordinados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que incluyen rutas seguras, puntos de atención médica y presencia preventiva para evitar agresiones.

Cravioto reconoció que el reto no es solo logístico, sino emocional: “Garantizar la libertad de expresión y, al mismo tiempo, proteger la integridad física de quienes participan”.

Entre el mariachi y la política

El ambiente en Donceles y Allende no fue tenso, sino casi festivo. Cuando el secretario salió del Congreso, un grupo de simpatizantes lo recibió con mariachi. “La feria de las flores” y “El son de la negra” sonaron en el aire mientras coreaban su nombre: “¡Cravioto, Cravioto, Cravioto!”.

La escena fue, a su manera, un retrato de la capital: una ciudad que mezcla el caos con la música, el reclamo con la celebración, la política con la calle.

Un desafío de largo aliento

Reducir el comercio informal en el Centro Histórico antes del Mundial no será sencillo. Las calles del primer cuadro son, además de espacio económico, un tejido de afectos, redes y sobrevivencias. Pero la administración confía en que con diálogo, alternativas laborales y presencia constante, la capital pueda mostrar su mejor rostro a los visitantes sin renunciar a su alma popular.

Mantente actualizado con las noticias de los preparativos del Mundial más relevantes con Revista Guinda.

Tags: ambulantesCDMXcomercio informalMundial de Futbol 2026

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol