• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Internacional

Gobierno chino alerta sobre presunto robo de datos genéticos de semillas de China por agencias extranjeras

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
noviembre 4, 2025
in Internacional
0
robo de datos genéticos de semillas de China

robo de datos genéticos de semillas de China

El Gobierno de China acusó a agencias de inteligencia extranjeras de intensificar actividades para obtener de forma ilegal recursos genéticos y datos de cultivos estratégicos. La autoridad calificó estas prácticas como una amenaza directa para la seguridad alimentaria del país. De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Estatal, el presunto robo de datos genéticos de semillas de China se ha vuelto más frecuente en los últimos años y afecta a granos clave como soya, maíz y arroz.

La institución señaló que el sector agrícola es considerado una pieza fundamental dentro de la estrategia de seguridad nacional. Por ello, la obtención no autorizada de información genética y material de reproducción vegetal se interpreta como una intervención que podría comprometer la soberanía alimentaria del país.

¿Por qué China considera la seguridad alimentaria un asunto estratégico?

El Gobierno chino sostiene que garantizar el suministro estable de granos y semillas es esencial para la estabilidad económica y política. En ese contexto, la protección de información genética agraria se maneja como un tema de seguridad nacional, de forma similar a como otros países protegen infraestructura energética o tecnológica.

De acuerdo con especialistas citados por medios locales, la difusión pública de estas acusaciones busca aumentar la percepción de riesgo entre la población. La intención sería promover una postura cautelosa frente a la participación extranjera en la cadena agrícola, así como reforzar controles sobre la investigación y las exportaciones de semillas.

¿Por qué China considera la seguridad alimentaria un asunto estratégico?
¿Por qué China considera la seguridad alimentaria un asunto estratégico?

¿Qué casos difundió el Ministerio de Seguridad Estatal?

Entre los casos mencionados se encuentra el de un empresario identificado con el apellido Zhu, implicado en la venta de “semillas parentales” restringidas. Estas semillas corresponden a variedades de primera generación utilizadas en procesos de hibridación y cuya exportación está prohibida debido a su valor genético y estratégico para la producción agrícola.

El ministerio explicó que el empresario ocultó las semillas en envíos comerciales destinados a otros mercados. Como resultado, fue sentenciado a un año y medio de prisión. Además, otras 17 personas relacionadas con la operación recibieron sanciones administrativas por su participación.

¿Qué ocurrió con las inspecciones no autorizadas en zonas agrícolas?

En un segundo caso, el Gobierno informó que personal consular extranjero y especialistas de un país no identificado realizaron visitas a campos de cultivo sin los permisos correspondientes. Durante estas inspecciones, habrían recopilado información sobre rendimientos, variedades en producción y niveles de reserva agrícola.

Según la versión oficial, los individuos involucrados adoptaron tácticas para evitar seguimiento, como el cambio constante de vehículos y el uso de rutas secundarias. El ministerio afirmó que se tomaron medidas tras detectar estas actividades, aunque no especificó las sanciones aplicadas.

¿Qué acciones pide el Gobierno chino a la población?

El Ministerio instó a las personas y empresas vinculadas al sector agrícola a reportar cualquier actividad que consideren sospechosa. La autoridad recordó que existen líneas telefónicas y plataformas en internet para presentar denuncias relacionadas con protección de recursos genéticos, propiedad agrícola y seguridad alimentaria.

La referencia al robo de datos genéticos de semillas de China se suma a un contexto global donde distintas potencias consideran la biotecnología agrícola como un recurso estratégico. Esta situación ha derivado en el establecimiento de controles más estrictos sobre exportación de semillas, transferencia de tecnología e intercambio científico internacional.

Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes en Revista Guinda.

Tags: AlimentosChinaSemilla

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol