Comparece titular de Obras CDMX ante Congreso local para detallar los avances en movilidad, sustentabilidad y los programas urbanos que buscan transformar la capital en una ciudad más justa, cuidadora y resiliente.
Avances y compromisos en la política urbana de la capital
Durante su Primero Informe, el secretario de Obras y Servicios del Gobierno capitalino, Raúl Basulto, compareció ante las comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México, donde legisladores de distintos grupos parlamentarios coincidieron en la relevancia de garantizar espacios públicos seguros y con enfoque social.
El presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Israel Moreno, destacó que el trabajo de la Secretaría de Obras y Servicios CDMX (SOBSE) se ha centrado en obras que inciden directamente en la vida cotidiana: parques, corredores viales, ciclovías y proyectos de movilidad sustentable que apuntan a una capital más conectada y humana.
“Una ciudad se mide no solo por sus grandes estructuras, sino por cómo cuida a quienes la habitan”, señaló Moreno.
Equidad territorial y sostenibilidad ambiental
Por su parte, la diputada Miriam Saldaña, presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, reconoció los avances pero pidió una reflexión sobre los desafíos persistentes: planeación, mantenimiento y uso equitativo del espacio público.
Advirtió que el crecimiento urbano debe acompañarse de políticas que prioricen la equidad y la sostenibilidad ambiental.
“Este primer año ha sentado bases importantes, pero la transparencia, la justicia territorial y los servicios dignos aún son metas que deben alcanzarse con mayor profundidad”, puntualizó.
Inundaciones, obras para el 2026 y movilidad: el balance legislativo
El diputado del Partido Verde, Jesús Sesma, reconoció los esfuerzos de la SOBSE, pero subrayó la necesidad de atender con urgencia las inundaciones por lluvia y de fortalecer la planeación de obras relacionadas con el Mundial de Fútbol 2026.
Pidió que el enfoque social siga siendo prioritario, pues “una obra pública cobra sentido cuando mejora la vida de las personas”.
En tanto, el legislador del PAN Ricardo Rubio pidió mayor claridad sobre el presupuesto, la atención a baches en distintas alcaldías y una consulta ciudadana en torno a la Ciclovía de Tlalpan.
Agua, drenaje y obras pendientes
Desde Movimiento Ciudadano, el diputado Royfid Torres puso sobre la mesa los efectos de la falta de inversión oportuna en infraestructura hidráulica. Recalcó que la ciudad enfrenta hoy problemas de agua y lluvias que exigen decisiones valientes.
Pidió además transparencia en el programa de instalación de UTOPÍAS y una revisión del avance en proyectos de drenaje, reencarpetado, alumbrado y socavones.
Otras legisladoras cuestionaron los incrementos presupuestales registrados en los últimos cinco años, señalando que buena parte de esos recursos no se ha ejercido en su totalidad, lo que revela deficiencias de planeación.
Respuesta del secretario Raúl Basulto
Ante los señalamientos, Raúl Basulto defendió que actualmente se ejecutan 26 obras en distintos puntos de la capital, con una mezcla de infraestructura de movilidad —como el Trolebús y la Ciclovía— y proyectos de mejora en el Metro, alumbrado público y drenaje.
“Cada obra cuenta, no solo por su estructura sino por el tejido social que reconstruye”, expresó el funcionario, al insistir en que la ciudad avanza hacia una planeación más integral, sostenible y cercana a la ciudadanía.
La sesión cerró con un llamado de los legisladores a reforzar la coordinación institucional y garantizar que los proyectos urbanos respondan realmente a las necesidades del territorio y de quienes lo habitan.
Una ciudad que se transforma, pero que aún debe escucharse
Entre los discursos y las cifras, el aire del recinto dejaba ver algo más profundo: la urgencia de pensar la ciudad no solo como un espacio construido, sino como una relación viva entre quienes la habitan y quienes la gobiernan.
En esa tensión —entre la obra visible y la que no se ve— se juega el verdadero sentido del desarrollo urbano.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes de política con Revista Guinda.

