• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué ahorro alcanzó el gobierno de Tabasco a un año de Gobierno? Javier May destacó las cifras en su primer informe

Hakeem Reddie Por Hakeem Reddie
noviembre 13, 2025
in Nacional
0
qué ahorro alcanzó el gobierno de Tabasco

qué ahorro alcanzó el gobierno de Tabasco

Durante su Primer Informe de Gobierno, el gobernador Javier May Rodríguez informó qué ahorro alcanzó el gobierno de Tabasco en 2025: más de 450 millones de pesos. Esta cifra representa un hito en la gestión financiera del estado y se logró gracias a una reingeniería administrativa que permitió reducir gastos sin afectar la operatividad ni los programas sociales.

La administración tabasqueña aplicó una política de austeridad que prioriza el desarrollo social, garantizando servicios públicos eficientes y finanzas sanas para el ejercicio fiscal 2026.

¿Cómo logró el gobierno de Tabasco ahorrar más de 450 millones de pesos?

El ahorro se obtuvo mediante la fusión de dependencias, la eliminación de duplicidades administrativas y la reducción de viáticos y nómina. Con estas medidas, el gobierno estatal optimizó su estructura interna, disminuyendo el gasto corriente sin comprometer resultados.

La Secretaría de Administración y Finanzas implementó mecanismos de control que aseguran la transparencia del uso de recursos. Los fondos liberados se destinaron a obra pública, seguridad y programas sociales, confirmando que qué ahorro alcanzó el gobierno de Tabasco tiene un impacto directo en la población.

El número de subsecretarías se redujo de 34 a 25, generando economías de escala y simplificando procesos. La LXV Legislatura avaló esta compactación, que busca consolidar un modelo de administración moderna y eficiente.

¿Cómo logró el gobierno de Tabasco ahorrar más de 450 millones de pesos?
¿Cómo logró el gobierno de Tabasco ahorrar más de 450 millones de pesos?

¿Qué papel tuvo la recaudación estatal en el fortalecimiento financiero?

La recaudación estatal alcanzó cifras históricas entre enero y septiembre de 2025, con ingresos superiores a cinco mil millones de pesos, un 9 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Este incremento no se basó en nuevos impuestos, sino en una gestión más eficiente y en la confianza ciudadana hacia el destino de sus contribuciones. Los impuestos estatales sumaron más de 2 mil 600 millones de pesos, mientras que los derechos vehiculares y aprovechamientos también crecieron 11 %.

Con estos resultados, la Subsecretaría de Ingresos proyecta cerrar 2025 con más de seis mil 200 millones de pesos recaudados, fortaleciendo la autonomía financiera del estado sin necesidad de endeudamiento.

¿Cómo contribuyó el refinanciamiento de la deuda al ahorro?

El refinanciamiento de la deuda de largo plazo liberó 7.24 % de las participaciones federales, equivalente a más de mil 200 millones de pesos. Este proceso permitió reducir el servicio de la deuda en casi 57 millones de pesos, un 9 % menos que en 2024.

La reconfiguración de plazos y tasas de interés extendió los compromisos de pago hasta por 20 años, evitando presiones financieras inmediatas. Gracias a ello, Tabasco mantiene su calificación en semáforo verde ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacando por su estabilidad fiscal frente a otras entidades.

¿A dónde se destinaron los recursos ahorrados?

El 78.7 % del presupuesto estatal se destinó al desarrollo social, con más de dos mil millones de pesos invertidos en programas locales. Entre ellos destacan Sembrando Vida estatal, Tandas del Bienestar y la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, además de apoyos al sector agropecuario y subsidios eléctricos que beneficiaron a más de 700 mil hogares.

Estas acciones reflejan que qué ahorro alcanzó el gobierno de Tabasco no solo es una cifra contable, sino una estrategia de redistribución hacia los sectores más vulnerables, generando un impacto positivo en la economía local.

¿A dónde se destinaron los recursos ahorrados?
¿A dónde se destinaron los recursos ahorrados?

¿Qué avances se lograron en transparencia y control del gasto?

La Secretaría de Contraloría fiscalizó más de seis mil millones de pesos y supervisó la aplicación de recursos mediante 146 comités ciudadanos. Además, el programa Grandes Vigilantes promueve la cultura de la rendición de cuentas entre niñas y niños.

La plataforma digital Llave Tabasco agiliza trámites en línea, reduce costos de operación y combate la corrupción al eliminar intermediarios, consolidando la transición hacia un gobierno digital.

¿Qué se espera para el presupuesto 2026?

El proyecto de presupuesto 2026 asciende a más de 66 mil millones de pesos y mantendrá como prioridad el bienestar social, la seguridad y la obra pública. Se prevé un crecimiento del 2.3 % en los ingresos estatales y la continuidad de los subsidios para grupos vulnerables.

La administración estatal anticipa estímulos fiscales y facilidades de reemplacamiento para fomentar el cumplimiento voluntario, fortaleciendo la recaudación sin incrementar la deuda.

Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes en Revista Guinda.

Tags: Gobierno de TabascoJavier MayTabasco

infonavit

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol