El gobernador Javier May Rodríguez informó en su Primer Informe Constitucional de Gobierno que Tabasco ha logrado una reducción del 53 por ciento en homicidios dolosos, pasando de 3.2 asesinatos diarios en febrero a 1.5 al mes de octubre de 2025. Este resultado es consecuencia del reforzamiento de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del Pueblo en coordinación con autoridades federales.
Inversión Histórica en Seguridad
El mandatario estatal reveló que durante 2025 se invirtieron más de 2 mil millones de pesos para reforzar las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad en Tabasco. Esta inversión histórica permitió la modernización de equipamiento, incremento de personal capacitado y el desarrollo de infraestructura tecnológica para combatir la delincuencia de manera más efectiva.
En abril de 2025, la estrategia de seguridad registró una reducción del 44.24 por ciento en la tasa de homicidios dolosos en comparación con el mismo mes de 2024, bajando de 113 eventos a 63, lo que representa una disminución significativa en el municipio de Centro del 56.09 por ciento. Estos datos confirman que la tendencia va en descenso y que las políticas implementadas están funcionando.
FIRT Olmeca: Resultados Contundentes
Así, el Gobierno del Pueblo, con el apoyo del Gobierno de México, logró que la Fuerza de Intervención Rápida y Tácticas Olmeca (FIRT Olmeca) detuviera a mil 600 delincuentes, de los cuales 120 eran objetivos prioritarios dedicados a la delincuencia organizada, secuestro, extorsión y cobro de piso. Esta coordinación nunca antes vista permitió desmantelar células delictivas responsables de 20 homicidios y mutilaciones de víctimas.
El mandatario destacó que las autoridades actúan con rapidez y determinación, bajo una línea de no pactar con la delincuencia ni proteger a nadie, con medidas que han devuelto la integridad y moralidad a la institución policial. Gracias a estas acciones, Tabasco dejó de ser tierra fértil para el huachicol y mejoró significativamente la percepción de seguridad entre la población.
Escudo Olmeca: Nuevo C5 con Inteligencia Artificial
Javier May presentó el proyecto “Escudo Olmeca”, el nuevo Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5) de última generación que contará con una inversión total de 2 mil 500 millones de pesos. Este ambicioso proyecto aprovechará la inteligencia artificial para prevenir y perseguir los delitos con mayor eficacia.
El Escudo Olmeca comprende una extensa red de 5 mil cámaras de videovigilancia integradas con inteligencia artificial que permitirán el reconocimiento facial, generación de mapas de calor, seguimiento a generadores de violencia, identificación de patrones delictivos y mapas predictivos de incidencia de delitos. Además, incluye patrullas equipadas con GPS, 24 drones desplegables en segundos y arcos carreteros inteligentes con lectura de placas para detectar vehículos sospechosos.
Luego entonces, el gobernador afirmó que “con el Escudo Olmeca, el Gobierno de Tabasco no solo construye un sistema de protección, sino que construye un nuevo modelo de seguridad pública donde el bienestar y la tranquilidad de las familias serán la prioridad”.
Zonas de Paz y Prevención
En materia de atención a las causas de la inseguridad, el gobierno ha recorrido 32 zonas de paz, otorgando más de 219 mil servicios con la participación de 167 brigadistas. Se han levantado casi 19 mil cédulas casa por casa, conformado 68 comités de paz, y atendido diez primarias y diez secundarias en comunidades vulnerables.
Reconocimiento Regional
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, calificó de “espectacular” el Primer Informe de Javier May, destacando que “en Tabasco se ha avanzado, se ha recompuesto el tejido social y se han alcanzado importantes logros en materia de seguridad”. Ramírez Aguilar subrayó la coordinación nunca antes vista entre ambas entidades, manifestando que “juntos estamos combatiendo a la delincuencia y no vamos a bajar la guardia”.
La estrategia integral de seguridad implementada en Tabasco ha permitido que el estado recupere la confianza ciudadana, atraiga inversión privada y genere un clima de paz que favorece el desarrollo económico y social de las familias tabasqueñas.
Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes con Revista Guinda.

