• En Cambio Diario
  • En Cambio Tabasco
  • 5ta Avenida
  • Energía y ecología
Revista Guinda
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital
Revista Guinda
No Result
View All Result

Claudia Sheinbaum defiende la política económica frente a críticas sobre monopolios y aumentos de precios

Tila De la O Por Tila De la O
diciembre 4, 2024
in Política Económica, Política Energética
0
Claudia Sheinbaum defiende la política económica frente a críticas sobre monopolios y aumentos de precios
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió contundentemente a las críticas que señalan que sus políticas económicas, particularmente el incremento salarial y las acciones en el sector energético, podrían generar aumentos de precios y fomentar los monopolios. En una reciente intervención, Sheinbaum refutó estos argumentos, destacando el compromiso de su gobierno con la regulación y el fortalecimiento de las empresas públicas del Estado, como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Crítica a los monopolios privados y defensa de las empresas públicas

La mandataria subrayó que muchas de las críticas relacionadas con los monopolios privados en México son producto de las reformas neoliberales que, en su momento, favorecieron la privatización de sectores estratégicos. Sheinbaum instó a los críticos a realizar un análisis sobre el papel de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que, según su perspectiva, ha evitado históricamente el fortalecimiento de las empresas públicas. “La Cofece, en su momento, se dedicó a evitar el fortalecimiento de las empresas públicas como Pemex y CFE, mientras permitía la concentración de poder en manos de monopolios privados,” señaló la presidenta.

Sheinbaum también recordó que la reforma constitucional de 2025 establece que las empresas del Estado, como Pemex y CFE, no serán consideradas monopolios. Esto, según la presidenta, busca garantizar la soberanía energética del país sin afectar la inversión privada. “No estamos limitando la inversión privada, sino que estamos asegurando que el 54% de la generación de energía esté en manos de la CFE para evitar que se repita la historia de privatización,” agregó.

Defensa del aumento salarial y control de la inflación

Otro de los puntos criticados por los opositores es el incremento del 12% al salario mínimo, argumentando que esto generaría inflación y desajustes económicos. En respuesta, Sheinbaum señaló que las proyecciones económicas del Banco de México ya han contemplado estos ajustes y no prevén un impacto inflacionario significativo. “Cuando anunciamos el aumento salarial, el Banco de México ya había realizado sus estudios y no ha habido problemas de inflación. El estado tiene la obligación de regular, pero no con organismos autónomos que, en muchos casos, no cumplieron su papel,” indicó.

La presidenta enfatizó que, a diferencia de lo que ocurrió en el pasado, donde las reformas neoliberales condujeron a la concentración de poder económico en pocos actores privados, su gobierno está implementando medidas para regular y fortalecer las empresas públicas sin poner en riesgo la competencia. Además, aclaró que la Cofece debe garantizar la competencia efectiva y no actuar en detrimento de los intereses públicos.

Compromiso con la soberanía económica

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con una política económica orientada al bienestar de la población y al fortalecimiento de la soberanía económica de México. “El verdadero reto es garantizar que las riquezas del país se queden en México y se distribuyan de manera justa. Los intereses del pueblo mexicano siempre estarán por encima de los intereses de unos cuantos,” concluyó la presidenta.

Este posicionamiento subraya la postura del gobierno de la Cuarta Transformación, que sigue priorizando el fortalecimiento del sector público, la mejora de las condiciones laborales y el control sobre los recursos estratégicos del país, como parte de su estrategia de justicia social y desarrollo económico inclusivo.

  • Quienes somos
  • Contacto

© 2025 Grupo Gremol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
    • Política Alimentaria
    • Política Energética
    • Política Económica
    • Política Internacional
    • Política Nacional
    • Política Bienestar
    • Política de Seguridad
    • Política Turística
  • Poderes
    • Poder Ejecutivo
      • Giras
      • Mañaneras
    • Poder Legislativo
      • Diputados Federales
      • Senadores
    • Poder Judicial
  • Opinión
  • Ciudad de México
  • Partidos Políticos
  • Impreso
  • Guinda TV
  • Siguenos
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • Tik Tok
    • Youtube
    • LinkedIn
    • Revista Digital

© 2025 Grupo Gremol